09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

industriales y 1 474 no domiciliarias incluyendo esta última las de alumbrado<br />

público, bombeo de agua potable y aguas negras, temporal y bombeo para<br />

riego agrícola.<br />

En lo que se refiere a los sistemas de tratamiento de aguas residuales, existen<br />

34 lagunas de oxidación, 5 reactores anaeróbicos, 2 pantanos artificiales y 62<br />

fosas sépticas comunitarias. Asimismo también se cuenta con 5 rellenos<br />

sanitarios con una superficie de 94.90 hectáreas que en este año captaron 1<br />

794.60 toneladas de residuos sólidos diarios con 176 vehículos recolectores.<br />

*FUENTE: COPLADET, Dirección de Informática y Estadística. Unidad<br />

de Estadística; datos obtenidos del: XII Censo General de Población y<br />

Vivienda 2000, INEGI. Resultados definitivos. Comisión Nacional del<br />

Agua. CFE, División Centro Oriente 2003.<br />

Infraestructura. En la actualidad la infraestructura industrial del estado esta<br />

conformada por corredores, parques, ciudades y zonas industriales, también se<br />

encuentran municipios con un gran desarrollo industrial que dan como<br />

resultado una mayor inversión de capitales tanto estatales, nacionales y<br />

extranjeros.<br />

Para el año 2003 el estado registraba 384 industrias (micro, pequeña, mediana<br />

y grande), con un total de 46 747 trabajadores. De la infraestructura de<br />

establecimientos el 21.9 por ciento corresponde a la micro; el 37.2 por ciento a<br />

la pequeña; el 28.4 por ciento a la mediana y el 12.5 por ciento a la grande.<br />

Respecto al personal ocupado el 0.9 por ciento corresponde a la micro; el 8.2<br />

por ciento a la pequeña; el 27.9 por ciento a la mediana y el 63.0 por ciento a<br />

la grande<br />

En aspecto productivo, de acuerdo al Sistema de Cuentas Nacionales de<br />

México, Tlaxcala obtuvo un producto interno bruto de 8,210,580 miles de<br />

pesos en el 2001.<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!