09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

Cuando se usan productos químicos, se emplean otras unidades auxiliares, que<br />

son:<br />

φ Unidades alimentadoras de reactivos<br />

φ Mezcladores<br />

φ Floculadores<br />

1.4 Tratamiento secundario<br />

Este tratamiento debe hacerse cuando las aguas negras, después del<br />

tratamiento primario todavía contienen sólidos orgánicos en suspensión o<br />

solución que los que puedan ser asimilados por las aguas receptoras sin<br />

oponerse a su uso normal adecuado.<br />

El tratamiento secundario depende principalmente de los organismos aerobios,<br />

para la descomposición de los sólidos orgánicos hasta trasformarlos en sólidos<br />

inorgánicos o en sólidos orgánicos estables. (César Falcón, Ingeniero Químico)<br />

Los dispositivos que se usan para el tratamiento secundario se dividen en<br />

cuatro grupos:<br />

φ Filtros goteadores con tanques de sedimentación secundaria.<br />

φ Tanques de aeración: a)Lodos activados con tanques de<br />

sedimentación simple b) Aeración por contacto<br />

φ Filtros de arena intermitentes<br />

φ Estantes de estabilización (Cesar Falcón, Ingeniero Químico).<br />

2. SISTEMA DE TRATAMIENTOS<br />

2.1 Tratamientos aerobios<br />

CAPITULO DOS<br />

Son aquellos en los que la biomasa esta constituida por microorganismos<br />

aeróbios o facultativos, consumidores de oxigeno. En el proceso aerobio la<br />

selección depende del volumen, concentración, características de las sustancias<br />

disueltas, variabilidad del vertido y del costo de la energía. (Rigola Lapeña<br />

Miguel)<br />

333

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!