09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

Una vez obtenido el producto final es esencial el pronto<br />

envasado en sacos de papel o plástico que permita su<br />

manipulación y eviten la humedad, manteniendo valores<br />

de actividad de agua baja, para que no puedan desarrollar<br />

mohos, ni otros microorganismos, y que al mismo tiempo<br />

impidan el eventual acceso de insectos o roedores.<br />

A diferencia del aguamiel original o del Jarabe de Agave<br />

que se comercializa, el AMD se puede estibar y manipular<br />

con mayor facilidad. La temperatura de conservación del<br />

producto final es de preferencia entre 15° C y 25° C,<br />

pudiendo tolerar temperaturas mayores sin alteraciones<br />

significativas. Este producto deshidratado puede sustituir<br />

en muchos casos con ventajas al aguamiel líquido y al<br />

jarabe de Agave, y tener otras nuevas aplicaciones.<br />

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL INVENTO<br />

La presente invención tiene dos vertientes, por un lado<br />

los procesos de producción de los productos novedosos y<br />

por el otro los productos mismos.<br />

1. Descripción del procedimiento para la elaboración del<br />

AMD de Agave<br />

El aguamiel y los jugos de Agave originales se presentan<br />

como líquidos dulces, variables en su composición según<br />

tipo de especie y el lugar de origen, ricos en azúcares<br />

(azúcares totales: 5,8 - 16% p/v) y presentan contenidos<br />

en polifructanos o fructooligosacáridos (FOS) de 0.6-2.1<br />

% p/v, siendo estos últimos compuestos de actual interés<br />

nutricional. Su contenido en proteínas oscila entre 7.0 y<br />

8.0 mg/mL y contienen sales de calcio y de otros<br />

minerales.<br />

El proceso de recolección depende de la fuente y difiere<br />

según se trate de Agave pulquero o de Agave tequilana u<br />

otros tipos de agave. La recolección del aguamiel o jugo<br />

de Agave se lleva a cabo de la manera tradicional,<br />

cuidando hacerlo en forma higiénica y transportarlo en<br />

contenedores o recipientes de acero inoxidable o de<br />

plástico con cobertura de resinas epóxicas de uso<br />

alimentario, previamente lavados y desinfectados.<br />

El material se transporta refrigerado y se filtra por malla<br />

metálica o criba de 1-3 mm con la finalidad de eliminar<br />

todo cuerpo extraño. Luego se pasteuriza, durante 15<br />

minutos a 72-85° C con el propósito de desnaturalizar<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!