11.03.2015 Views

o_19g5dqtkf81q1rbi1jrg195nk10a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4.- Consulta y Participación<br />

contestación a las mismas, comunicaciones de accidentes de trabajo con baja y<br />

relación mensual de accidentes sin baja por el sistema delt@ o similar, Avisos Previos<br />

derivados de obras promovidas (ver apartado 6.8 de esta Guía), etc.<br />

- Autoridad Sanitaria: autorización de instalaciones o locales sanitarios, historiales<br />

clínicos laborales de personal expuesto a riesgos especiales, etc.<br />

- Autoridad Industrial: comunicación de documentación relativa al cumplimiento del R.D.<br />

1254/1999, comunicaciones de revisiones reglamentarias o autorizaciones de puesta<br />

en servicio, etc.<br />

- Autoridad de Fomento: comunicación de Consejero de Seguridad de la empresa,<br />

comunicación de Informe Anual relativo a las actividades relativas a la carga y<br />

descarga de mercancías peligrosas, etc.<br />

6.2. Consulta y Participación<br />

En este punto se describen los medios y vías mediante los cuáles los trabajadores pueden<br />

ejercer sus derechos de consulta y participación, reconocidos por la legislación vigente.<br />

Aún siendo requisito legal y, por tanto, de obligado cumplimiento, HipoPAPEL considera<br />

fundamental para su Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales la<br />

participación de sus trabajadores en sus actuaciones en materia de prevención de riesgos<br />

laborales.<br />

6.2.1. Delegados de Prevención<br />

De no haberse procedido a la elección previamente por parte de los representantes de los<br />

trabajadores, el Jefe de Recursos Humanos elaborará una nota interna y la notificará a los<br />

miembros del Comité de Empresa (anexo 2 “Notificación a representantes de trabajadores<br />

para elegir Delegados de Prevención”), indicando en tal comunicación el número de<br />

representantes a elegir, en función de los requisitos legales existentes.<br />

Los resultados de la comunicación que pueda resultar desde el Comité de Empresa se<br />

comunicará al Jefe de Recursos Humanos, quien lo comunicará al Coordinador de<br />

Prevención. En el caso de que no se proceda a la elección de los Delegados de Prevención,<br />

el Jefe de Recursos Humanos archivará la comunicación interna.<br />

El Jefe de Recursos Humanos procederá a planificar la impartición con medios externos de<br />

la formación básica en Prevención de Riesgos Laborales de los Delegados de Prevención<br />

con el fin de que puedan desarrollar sus funciones y facultades.<br />

Previa a su aprobación, se consultará a los Delegados de Prevención lo siguiente:<br />

• Borradores del presente procedimiento y de sus revisiones.<br />

• La metodología que se emplee para realizar la Evaluación de Riesgos y los plazos que<br />

se han de consensuar para su revisión ordinaria.<br />

• Las propuestas de Objetivos Anuales preventivos y de Planificaciones de la Actividad<br />

Preventiva anuales, así como sus versiones definitivas.<br />

• Programa de Formación.<br />

• La constitución de los Equipos de emergencia.<br />

Consulta y Participación Capítulo 4. Página 15 de 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!