11.03.2015 Views

o_19g5dqtkf81q1rbi1jrg195nk10a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HipoPAPEL<br />

PLAN DE PREVENCIÓN Fecha Julio 2005<br />

Revisión 01<br />

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA<br />

Página 10<br />

A fin de facilitar esta información, el Departamento de Seguridad y Medio Ambiente deberá preparar en un<br />

formato adecuado la información pertinente que trasladará a los Jefes de Departamento y Sección<br />

correspondientes.<br />

La transmisión de la información a los trabajadores se realizará por los Jefes de Departamento o Sección y<br />

Encargados a través, prioritariamente, de las reuniones de grupo a que se refiere el apartado 3.1.1.3. ,<br />

dejando constancia de los temas tratados y los asistentes a la reunión.<br />

La información escrita con los resultados de la evaluación y las medidas de prevención y protección<br />

aplicables en cada puesto se mantendrá a disposición de los trabajadores del área respectiva en un lugar<br />

fácilmente accesible a los mismos a fin de que pueda ser consultada cuantas veces sea necesario.<br />

A fin de informar sobre los resultados de la Evaluación de Riesgos de la empresa a los representantes de<br />

los trabajadores, los Delegados de Prevención tendrán a su disposición dicho documento para su consulta.<br />

2.3. Objetivos y Planificaciones de la Actividad Preventiva<br />

2.3.1. Objetivos Preventivos<br />

Con objeto de orientar la actividad preventiva y evaluar los resultados de la misma, se establecerán<br />

objetivos preventivos anuales.<br />

Los objetivos preventivos se establecerán a nivel de fábrica. El despliegue de los objetivos por<br />

Departamentos es opcional.<br />

Los objetivos se establecerán teniendo en cuenta tanto indicadores de resultados (por ejemplo índices de<br />

accidentalidad o reducción de los niveles de riesgos) como de actividad (por ejemplo nº de reuniones de<br />

grupo, nº de inspecciones de seguridad, % de personal con una determinada formación), debiendo definirse<br />

indicadores adecuados para cada objetivo de manera que permitan supervisar su progreso.<br />

El Director Técnico propondrá, antes del 30 de noviembre de cada año, los objetivos para el año siguiente.<br />

Para la realización de su propuesta mantendrá las consultas con los distintos Departamentos y Secciones<br />

que considere oportunas, así como con los representantes de los trabajadores a través del Comité de<br />

Seguridad y Salud.<br />

La aprobación de los objetivos preventivos corresponde al Director General tras su debate en el Comité de<br />

Seguridad de Fábrica.<br />

Los objetivos preventivos se difundirán lo más ampliamente posible, debiendo comunicarse, como mínimo,<br />

hasta el nivel de Encargado.<br />

El Director Técnico se encargará de la difusión de los objetivos correspondientes a los Directores, Jefes y<br />

Mandos.<br />

Los objetivos preventivos anuales se documentarán a través del registro “Objetivos Preventivos Anuales”.<br />

De la difusión de los objetivos se mantendrá registro documental.<br />

2.3.2. Planificaciones de Actividad Preventiva<br />

La sistemática de realización anual de Planificaciones de la Actividad Preventiva HipoPAPEL está descrita<br />

en el PS-03 “Procedimiento de Planificación de la Actividad Preventiva”.<br />

Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!