11.03.2015 Views

o_19g5dqtkf81q1rbi1jrg195nk10a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5.- Información y Formación a los trabajadores<br />

Actuaciones a seguir<br />

La entrega de información e impartición de formación debe quedar oportunamente registrada<br />

mediante la acreditación de dicha entrega en el correspondiente recibí y las actas de impartición de<br />

las acciones formativas que se realicen o los diplomas acreditativos de las mismas.<br />

Información:<br />

Todos los trabajadores han de estar oportunamente informados acerca de los riesgos, medidas<br />

preventivas, normas de seguridad y medidas de emergencia a tener en cuenta en los centros y<br />

puestos de trabajo y actividades realizadas.<br />

S<br />

La información en materia de prevención de riesgos laborales que con carácter de mínimos debería<br />

proporcionarse a todos los empleados se aconseja que incluya el siguiente contenido:<br />

- Resultados de la evaluación de riesgos (tanto de seguridad, como de higiene industrial y ergonomía)<br />

del puesto de trabajo o función desarrollado por el empleado, con indicación de las medidas de<br />

prevención y protección a adoptar por el trabajador.<br />

- Normas de seguridad generales de obligado cumplimiento en todo el centro de trabajo (orden y<br />

limpieza, prohibición de fumar, sistema de autorización de uso de equipos móviles y de elevación y<br />

de la instalación eléctrica, obligatoriedad de cumplimentación de permisos para realización de<br />

trabajos con riesgos especiales, etc.) y en puestos, áreas o actividades puntuales (uso de<br />

herramientas, trabajos en altura, máquinas con riesgos específicos, soldadura, etc.): instrucciones y<br />

normas de seguridad aludidas en el capítulo 6.1 de esta Guía.<br />

- En los puestos de trabajo en los que el nivel de exposición diario equivalente al ruido supere los 80<br />

dBA:<br />

La evaluación de su exposición al ruido y los riesgos potenciales para su audición.<br />

Las medidas preventivas adoptadas, con especificación de las que tengan que ser llevadas a cabo<br />

por los propios trabajadores.<br />

La conveniencia (para niveles entre 80 y 90 dBA) u obligatoriedad (superiores a 90 dBA de nivel<br />

de exposición diario equivalente o 140 dB de nivel de pico) de utilización de los protectores<br />

auditivos.<br />

Los resultados del control médico de su audición.<br />

- Medidas de emergencia a tener en cuenta por el empleado en materia de lucha contra incendios,<br />

primeros auxilios y evacuación en función de sus responsabilidades en el Plan de Emergencia<br />

diseñado para el centro de trabajo.<br />

Se aconseja asimismo asegurar la puesta a disposición de los trabajadores en el entorno del puesto de<br />

trabajo o en un punto donde se encuentren fácilmente accesibles, de los documentos siguientes:<br />

• Instrucciones relativas a la utilización de los equipos de trabajo: Manuales de Funcionamiento y<br />

Operación en castellano de los equipos de trabajo utilizados por los trabajadores facilitados por los<br />

fabricantes.<br />

• Fichas de Datos de Seguridad o resumen extractado de los puntos más importantes de los productos<br />

químicos utilizados (riesgos, normas de seguridad en su uso, equipos de protección individual,<br />

medidas de emergencia y primeros auxilios, almacenamiento seguro).<br />

Información y formación de los trabajadores Capítulo 5. Página 5 de 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!