11.03.2015 Views

o_19g5dqtkf81q1rbi1jrg195nk10a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HipoPAPEL<br />

PLAN DE PREVENCIÓN Fecha Julio 2005<br />

Revisión 01<br />

CONTROL OPERATIVO DE RIESGOS<br />

Página 28<br />

Cap. 6.- Control operativo de los riesgos<br />

Bajo este concepto se incluyen las prácticas, los procedimientos y las herramientas preventivas que se<br />

tienen que tener necesariamente establecidas e implantadas para mantener un control activo permanente<br />

de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores que están asociados a las actividades de la<br />

Fábrica, y que son identificados a través de las evaluaciones de riesgo realizadas. Estas prácticas son las<br />

siguientes:<br />

6.1. Normas de seguridad, Normas e Instrucciones de Seguridad y permisos de<br />

trabajo<br />

6.1.1. Normas e Instrucciones de Seguridad<br />

Las Normas e Instrucciones de Seguridad describen la forma segura de realizar un trabajo y constituyen la<br />

documentación principal para la información y formación de los trabajadores sobre los riesgos de su puesto<br />

de trabajo y las medidas de prevención y protección a aplicar.<br />

Deben establecerse Normas e Instrucciones de Seguridad para todas aquellos trabajos, actividades o<br />

tareas en donde la Evaluación de Riesgos haya puesto de manifiesto la necesidad de las mismas (ver Cap.<br />

2.- apartado 2.2.1.e).<br />

Cada Departamento identificará las Normas e Instrucciones de Seguridad que resultan necesarias en su<br />

ámbito de responsabilidad y mantendrá un registro de su estado (prevista para ..........., en elaboración,<br />

aprobada, difundida, en revisión).<br />

Anualmente se programará la elaboración de nuevas Normas e Instrucciones de Seguridad y revisión de las<br />

mismas, que formará parte de la Planificación de Actividad Preventiva de la Fábrica.<br />

La difusión y formación de los trabajadores en las Normas e Instrucciones de Seguridad se realizará a<br />

través de las Reuniones de Grupo (Nivel 3), dejándose constancia documental a través del registro de<br />

“Difusión de Normas e Instrucciones de Seguridad” que gestionarán los Jefes de Sección.<br />

Las Normas e Instrucciones de Seguridad son elaboradas por los Jefes de Sección con la colaboración de<br />

Encargados y resto del personal y aprobadas por los Jefes de Departamento tras su revisión por el<br />

Coordinador de Prevención.<br />

La estructura y difusión de las Normas e Instrucciones de Seguridad se rigen por lo establecido en el PS-01<br />

“Procedimiento de Elaboración y Gestión de Normas y Procedimientos”.<br />

El Coordinador de Prevención mantiene registro de las normas vigentes.<br />

6.1.2. Permisos de trabajo<br />

El permiso de trabajo es la herramienta práctica de identificación de riesgos, establecimiento de medidas de<br />

prevención y protección, organización y coordinación para la realización de trabajos distintos a los<br />

habituales de operación.<br />

Se requiere la obtención del permiso de trabajo para cualquier trabajo de mantenimiento, reparación,<br />

limpieza industrial o instalación que se realice en cualquier instalación o equipo. Se exceptúan de esta<br />

obligación los trabajos de jardinería, recogida de basuras, trabajos en talleres y trabajos de mantenimiento<br />

preventivo que no exijan la apertura de un equipo o instalación.<br />

Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!