11.03.2015 Views

o_19g5dqtkf81q1rbi1jrg195nk10a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3.2.- Funciones y Responsabilidades<br />

Actuaciones a seguir<br />

Cada empresa debe desarrollar un modelo de Prevención Integrada de acuerdo a lo establecido en la<br />

Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención.<br />

Se deben por tanto definir y desarrollar las responsabilidades, atribuciones y funciones de las distintas<br />

unidades organizativas y niveles jerárquicos de la empresa en relación con la Prevención de Riesgos<br />

Laborales, de manera que toda actuación que realicen u ordenen, así como las decisiones que<br />

adopten, tanto en los procesos técnicos, en la organización del trabajo y en las condiciones en que<br />

éste se preste, como en la línea jerárquica de la empresa, incluidos todos los niveles de la misma, se<br />

asegure que, a todo nivel, se tiene en cuenta la necesidad de protección de la seguridad y salud de<br />

los trabajadores.<br />

Atribución de funciones y responsabilidades en la línea de mando:<br />

La definición de funciones y responsabilidades en materia preventiva de la línea de mando por parte<br />

de la Dirección de la empresa es fundamental como desarrollo de lo establecido en la Política<br />

Preventiva, de manera que se implique a éstos en la consecución de los objetivos preventivos para el<br />

cumplimiento de la legislación y del establecimiento de un Sistema de Prevención de Riesgos<br />

Laborales adecuado y eficiente.<br />

S<br />

OS<br />

La capacitación para desarrollar ciertas funciones de responsabilidad en la empresa se sugiere que lleve<br />

aparejada una formación en Prevención acorde con su rango y proporcional a la responsabilidad que se<br />

les exige. Así, en aras de implantar un Sistema de Gestión verdaderamente integrado se debe proceder a<br />

impartir formación a los mandos intermedios sobre el Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos<br />

Laborales implantado y sobre la normativa preventiva actualmente vigente en este tema, así como la<br />

interna de la compañía. Estos contenidos estarían incluidos en un curso básico de Prevención de Riesgos<br />

Laborales que les serían impartidos para su capacitación como técnicos de nivel básico para el<br />

desempeño de las funciones establecidas en el artículo 35 del Reglamento de los Servicios de Prevención.<br />

Complementariamente a lo expuesto anteriormente, se recogen aquellas responsabilidades que en<br />

relación con las actividades, prácticas y procedimientos contemplados en los Planes de Prevención tienen,<br />

de manera general, determinadas funciones. Una información más precisa al respecto se encuentra en<br />

cada uno de los capítulos del ejemplo de Plan de Prevención que se anexa a esta Guía y ejemplos de<br />

Procedimientos que lo desarrollan que se anexa a los distintos capítulos de la misma.<br />

Como ejemplo de asignación de funciones y responsabilidades en la estructura jerárquica de las<br />

empresas:<br />

Dirección (Gerente, Director General, etc.):<br />

El Director Gerente de la empresa tiene, como máximo dirigente de la organización, la responsabilidad<br />

máxima en el aseguramiento de la correcta implementación y ejecución del Plan de Prevención y la<br />

implantación del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales.<br />

Concretamente:<br />

• Aprobación de la Política Preventiva (ver capítulo 1 de esta Guía), del Plan de<br />

Prevención (ver capítulo 2.1 de esta Guía) y sus futuras actualizaciones.<br />

Funciones y Responsabilidades Capítulo 3.2. Página 2 de 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!