11.03.2015 Views

o_19g5dqtkf81q1rbi1jrg195nk10a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6.7.- Coordinación de Actividades Empresariales<br />

al Coordinador de Prevención con objeto de recibir asesoramiento en las medidas de<br />

prevención adecuadas antes de iniciar el trabajo.<br />

6.1.5. Seguimiento de contratistas<br />

Los responsables de HipoPAPEL de efectuar las Inspecciones Planificadas de seguridad las<br />

harán extensivas a las actividades y zonas de trabajo de los contratistas. Asimismo, el<br />

Responsable del Trabajo es el responsable de que los contratistas cumplan con la normativa<br />

interna de HipoPAPEL, mientras estén presentes en el centro de trabajo, y de la vigilancia,<br />

control y seguimiento del cumplimiento de sus obligaciones, debiendo resolver cualquier<br />

incidencia que pueda surgir.<br />

En caso de producirse algún accidente de personal de contratistas, el Responsable del<br />

trabajo que se haya indicado en el “Formulario de prevención para empresas contratistas”<br />

deberá comunicarlo inmediatamente tanto al supervisor del trabajo de HipoPAPEL como al<br />

Coordinador de Prevención. Este, en función del accidente, podrá investigarlo si lo estima<br />

conveniente de la forma indicada en el “Procedimiento de Investigación, Notificación y<br />

Análisis de accidentes e incidentes”.<br />

En aquellos accidentes de especial relevancia, el Coordinador de Prevención de HipoPAPEL<br />

exigirá al contratista la participación de Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales<br />

cuando efectúen su propia investigación.<br />

Todos los contratistas habituales de HipoPAPEL deberán entregar semestralmente al<br />

Coordinador de Prevención de HipoPAPEL un análisis de los accidentes sufridos por su<br />

personal en el centro de trabajo de HipoPAPEL especificando :<br />

- sus causas y medidas correctoras y preventivas adoptadas.<br />

- Índices de Frecuencia y de Gravedad Generales.<br />

El Coordinador de Prevención, en base a dicha información, es el responsable de obtener<br />

anualmente el Índice de Frecuencia General e Índice de Gravedad General de cada<br />

contratista y elaborará el Índice de Frecuencia e Índice de Gravedad global de contratistas,<br />

elaborando un Informe Anual de Seguimiento de Contratistas. Asimismo, podrá solicitarse<br />

a los contratistas que envíen los resultados de accidentalidad que hayan obtenido.<br />

En base a los resultados de accidentalidad (particulares de un contratista o globales de<br />

todos) deberán adoptarse las medidas correctivas y preventivas que puedan ser necesarias.<br />

6.1.6. Paradas de mantenimiento<br />

Se efectuará un nombramiento explícito de un Coordinador de las actividades realizadas<br />

por las distintas empresas contratistas durante la realización de paradas de mantenimiento,<br />

si se evalúa la necesidad por parte del Coordinador de Prevención al darse dos o más de<br />

las siguientes circunstancias:<br />

a. Cuando se realicen, por una de las empresas, actividades consideradas como peligrosas<br />

o con riesgos especiales a criterio del Coordinador.<br />

b. Cuando exista una especial dificultad para controlar las interacciones de las diferentes<br />

actividades desarrolladas que puedan generar riesgos calificados como graves (trabajos<br />

en altura, o de trabajos a diferentes alturas con personal en la misma vertical, o de<br />

operaciones sobre máquinas o instalaciones en marcha, o de trabajos en espacios<br />

confinados, etc.).<br />

Coordinación de Actividades Preventivas Capítulo 6.7. Página 17 de 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!