11.03.2015 Views

o_19g5dqtkf81q1rbi1jrg195nk10a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5.- Información y Formación a los trabajadores<br />

OS<br />

- Equipos o productos a manipular por el personal a su cargo y sus riesgos.<br />

Nueva incorporación de operarios: El mando directo les dará una primera orientación sobre:<br />

- La Política de Seguridad y Salud Laboral.<br />

- Identificación “in situ” de zonas de trabajo y actividades de mayor riesgo.<br />

- Materiales o productos a manipular en su puesto.<br />

- Normas de seguridad y riesgos aplicables a su puesto de trabajo.<br />

- Las medidas a tener en cuenta en caso de emergencia en la fábrica.<br />

Al margen de esta información entregada a cada trabajador, se sugiere exponer en los tablones de<br />

anuncios de cada fábrica:<br />

• Política Preventiva.<br />

• Medidas básicas a tener en cuenta en caso de emergencia:<br />

Se sugiere como formato el ejemplo de Registro de Medidas básicas a tener en cuenta en caso de<br />

emergencia que se anexa a este capítulo de la Guía.<br />

• Plano de evacuación del centro de trabajo, indicando las vías de evacuación y las salidas de<br />

emergencia más próximas.<br />

• Teléfonos y direcciones de emergencia:<br />

- M.A.T.E.P.S.S. a la que está asociada la empresa.<br />

- Servicio de ambulancias.<br />

- Servicio de emergencias general 112.<br />

- Bomberos.<br />

- Policía Local y Nacional.<br />

- Dirección del centro asistencial de salud más próximo a la fábrica.<br />

- Etc.<br />

• Normas de actuación en caso de accidente:<br />

Se sugiere como formato el ejemplo de Registro de Nociones Básicas de actuación en caso de<br />

accidente que se anexa a este capítulo de la Guía.<br />

• Estadísticas de siniestralidad del centro de trabajo (índices de frecuencia, gravedad e incidencia) y su<br />

evolución en el tiempo.<br />

• Actas de las reuniones trimestrales del Comité de Seguridad y Salud.<br />

• Hay que informar a los trabajadores acerca de quién es el Representante de la<br />

Dirección para la Gestión de la Prevención (ver capítulo 3.2 de esta Guía) y de quiénes<br />

son sus representantes en materia de prevención.<br />

Formación<br />

El conocimiento de los riesgos es fundamental para que puedan evitarse. Mejorando la formación se<br />

pueden eliminar múltiples accidentes, siendo éste uno de los aspectos más importantes contemplados<br />

en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para prevenir los accidentes laborales.<br />

Información y formación de los trabajadores Capítulo 5. Página 7 de 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!