11.03.2015 Views

o_19g5dqtkf81q1rbi1jrg195nk10a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Emergencia<br />

HipoPAPEL<br />

Intensidad de voz:<br />

Alta Suave Aguda <br />

Profunda Ronca Agradable <br />

Forma de hablar:<br />

Rápido Lento Definido <br />

Distorsionado Tartamudo Nasal <br />

Vocabulario:<br />

Bueno Grosero <br />

Pobre Otro <br />

Acento:<br />

Local Extranjero <br />

Regional Otro <br />

Modos:<br />

Calmado Enojado Coherente Emocional <br />

Correcto Nervioso Incoherente Otros <br />

Ruidos de fondo:<br />

Maquinaria de oficina Maquinaria industrial <br />

Animales Aviones <br />

Trenes Música <br />

Silencioso Tráfico de calle <br />

A quién informó usted de la llamada: .........................................<br />

Si el interlocutor parecía familiarizado con la empresa y sus dependencias ¿cómo lo<br />

advirtió? ..................................................<br />

Explique lo que dijo la persona que llamó lo mejor que pueda.........................................<br />

Otros datos de interés que usted considere......................................<br />

2. Para evitar, en la medida de lo posible, la posibilidad de que una carta o paquete bomba<br />

pueda introducirse en la empresa y provocar un accidente grave, deberá tomarse una serie<br />

de precauciones entre las que desatacaría tratar como sospechoso el correo que:<br />

• Presente frases restrictivas como “confidencial”, “personal”, “fotos”, etc.<br />

• Escrito a mano o con direcciones mal mecanografiadas.<br />

• Franqueo excesivo.<br />

• Matasellos.<br />

• Errores de ortografía en palabras corrientes.<br />

• Su recorrido no esté repartido proporcionalmente.<br />

Plan de Emergencia de la fábrica de ................... Página 26 de 82<br />

HIPOPAPEL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!