11.03.2015 Views

o_19g5dqtkf81q1rbi1jrg195nk10a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 7.- Preparación ante Emergencias<br />

los miembros de los equipos de emergencia están siempre cubiertos en cuanto al número mínimo de<br />

personas que deben conformarlo, actualizando dichos equipos para que no se queden infradotados.<br />

S<br />

OS<br />

S<br />

Cuando se den bajas en la empresa de personas que pertenecen a los equipos de emergencia (por<br />

jubilación, despido, cambio de trabajo, traslado, etc.), las Áreas de Recursos Humanos deberían<br />

notificarlo por escrito convenientemente a los Coordinadores de Prevención, para que se proceda a<br />

nombrar a otra persona en el lugar que ocupaba el trabajador que ha ocasionado baja y se le incorpore a<br />

un Plan de Formación acorde con las nuevas responsabilidades que tiene encomendadas.<br />

Hay que tener en cuenta también los periodos vacacionales o de menor presencia de personal en la<br />

fábrica de manera que estos equipos no queden infradotados. Para ello, siempre es conveniente<br />

nombrar sustitutos para cada uno de los cargos existentes en los equipos.<br />

En todos estos casos se procederá a actualizar el registro en el que se relacionan los equipos de<br />

emergencia.<br />

Por otra parte, las fábricas deben tener presente la posibilidad de revisiones del Plan de tipo<br />

extraordinario:<br />

- Los simulacros de emergencia son realizados precisamente para detectar carencias en el Plan<br />

de Emergencia, por lo que sería preceptivo que, cada vez que se efectúa uno de estos simulacros,<br />

se plantee la posibilidad de revisar el Plan por si existe la conveniencia de actualizar los equipos<br />

nombrados, o cambiar alguno de los aspectos que se recogen en el mismo.<br />

- Los cambios legislativos estatales, de la Comunidad Autónoma o del Ayuntamiento en cuanto<br />

a la necesidad de dotación de medios humanos o técnicos en las instalaciones de las fábricas<br />

para hacer frente a las distintas contingencias que se pueden dar en el centro de trabajo.<br />

El Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa debe tener<br />

contemplado el sistema de actualización permanente de la legislación a este respecto<br />

que se menciona en el capítulo 2.4 de esta Guía para poder efectuar las correcciones o<br />

actualizaciones que sean procedentes en el Plan como consecuencia de las exigencias<br />

legales de dicha normativa.<br />

- Las modificaciones o reestructuraciones en las instalaciones fijas de las fábricas, de manera que<br />

las mismas tendrán consecuencia inmediata en el Plan, lo cual obligaría a realizar las oportunas<br />

modificaciones en su redacción e implantación.<br />

Por tanto, las fábricas se responsabilizarán de mantener actualizados y operativos sus Planes de<br />

Emergencia.<br />

Estas actualizaciones se sugiere que se efectúen por medio del Coordinador de Prevención, el cual se<br />

encargará de gestionar la realización, actualización e implantación de los Planes de Emergencia.<br />

Creación de Comités de Autoprotección<br />

Opcionalmente, se estudiará la creación de Comités de Autoprotección en las fábricas al objeto de<br />

asesorar sobre la implantación y mantenimiento de los Planes de Emergencia.<br />

Estos Comités se reunirán periódicamente para tratar tanto aspectos relacionados con dicha implantación<br />

como con la corrección de las posibles deficiencias existentes en las instalaciones que puedan tener algún<br />

tipo de incidencia sobre la seguridad de las mismas en cuanto a su protección contra incendios y que<br />

hayan sido detectadas tanto en inspecciones periódicas de seguridad realizadas por el responsable de<br />

Prevención o mandos intermedios o bien por los propios trabajadores en el transcurso de sus trabajos.<br />

Preparación ante emergencias Capítulo 7. Página 8 de 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!