16.11.2012 Views

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AyeR y hOy Del OlIvO y De lA pRODUCCIÓN De ACeITe<br />

<strong>de</strong>l olivar, es el resultado <strong>de</strong>l lento, pero continuo <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las diferentes culturas<br />

que han habitado las costas <strong>de</strong>l Mediterráneo así como las zonas <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong><br />

Oriente Medio. Aunque en menor cantidad, el olivo también se cultiva hoy día en<br />

países como Argentina y Estados Unidos, entre otros.<br />

Los tiempos prehistóricos<br />

<strong>El</strong> olivo apareció en la cuenca mediterránea hace unos 3,2 millones <strong>de</strong> años,<br />

según investigaciones llevadas a cabo sobre restos <strong>de</strong> polen 3 . <strong>El</strong> <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong><br />

hojas fosilizadas correspondientes al periodo Terciario, es <strong>de</strong>cir, hace ya cerca <strong>de</strong> un<br />

millón <strong>de</strong> años, han permitido conocer que el olivo o un progenitor suyo, venía siendo<br />

utilizado <strong>de</strong> algún modo en Mongardino (Bolonia, Italia), y los huesos <strong>de</strong> aceitunas<br />

encontrados en asentamientos humanos <strong>de</strong>l Paleolítico (35000-8000 a. C.) cerca<br />

<strong>de</strong> Mentone, en la actual Riviera Francesa, confirman la presencia <strong>de</strong> una planta<br />

parecida al olivo en el Sur <strong>de</strong> Europa 4 . Los fósiles <strong>de</strong> hojas encontrados en el Sur <strong>de</strong>l<br />

archipiélago <strong>de</strong> las Cícladas, son testimonio <strong>de</strong> que un progenitor <strong>de</strong>l olivo existía allí<br />

en el Paleolítico, unos 35000 años a. C. También se han encontrado restos fosilizados<br />

en estratos correspondientes al Paleolítico (12000 a. C.) en la zona <strong>de</strong> Relilai<br />

(Norte <strong>de</strong> África). Los restos más antiguos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> olivo carbonizada, se han<br />

hallado en el <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong>l Negev (Israel) y datan <strong>de</strong> unos 43000 años 5 .<br />

Según la opinión generalmente aceptada, los orígenes <strong>de</strong>l olivo cultivado, se encuentran<br />

en el área Este <strong>de</strong>l Mediterráneo y datan <strong>de</strong>l Neolítico. Así, el historiador De<br />

10<br />

La planta <strong>de</strong> acebuche crece sin cuidado alguno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!