16.11.2012 Views

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mITOlOgíA, vOCAbUlARIO, ReFRANes y ReCeTAs<br />

perseguidas en carrera por el pretendiente; el olivo, árbol <strong>de</strong> la fecundidad <strong>de</strong>l que<br />

nacían los dioses, se ofrecía como lecho <strong>de</strong> amor a los amantes.<br />

Los navegantes griegos colocaban una rama <strong>de</strong> olivo en las manos <strong>de</strong>l dios que<br />

los protegía, y así alejaban la ira <strong>de</strong> Poseidón, autor <strong>de</strong> la furia sísmica (seismos), para<br />

navegar con calma. Los niños eran recibidos con una rama <strong>de</strong> olivo en la puerta; las<br />

casas <strong>de</strong> los novios se adornaban con guirnaldas <strong>de</strong> ramas <strong>de</strong> olivo; en las ceremonias<br />

mortuorias se hume<strong>de</strong>cía el cadáver y se purificaba con rama <strong>de</strong> olivo; una escoba <strong>de</strong><br />

ramas <strong>de</strong> olivo se utilizaba para ahuyentar <strong>de</strong> las casas a los malos espíritus.<br />

Las viejas tradiciones religiosas transcurren adaptadas a nuestros días, a tal punto,<br />

que no son pocas las botellas <strong>de</strong> aceite que estallan en las tareas <strong>de</strong> incineración,<br />

porque el <strong>de</strong>voto familiar, guarda la creencia <strong>de</strong> meter una botella <strong>de</strong> aceite en el<br />

féretro para el viaje eterno.<br />

Roma mantuvo muchas <strong>de</strong> las creencias en torno a la simbología <strong>de</strong>l olivo que<br />

le fueron transmitidas <strong>de</strong> los griegos. En la Eneida, Numa, segundo rey <strong>de</strong> Roma,<br />

se ciñe una corona <strong>de</strong> ramas <strong>de</strong> olivo; Virgilio lo tiene como insignia <strong>de</strong> la paz; <strong>de</strong>l<br />

mismo modo al romano insigne se le <strong>de</strong>stacaba con una corona <strong>de</strong> ramas <strong>de</strong> olivo.<br />

Su cultura como la nuestra está impregnada <strong>de</strong> aceite, la más <strong>de</strong> las veces <strong>de</strong>l que<br />

se criaba en nuestra tierra; tanto, que el emperador Adriano representa a España con<br />

una rama <strong>de</strong> olivo.<br />

<strong>El</strong> pueblo judío tuvo al aceite como el elemento transmisor <strong>de</strong> la gracia <strong>de</strong> Dios,<br />

que otorgaba sus po<strong>de</strong>res a los uncidos. En la ceremonia <strong>de</strong> coronación, la unción se<br />

hacía con aceite sagrado; el rey se sentía protegido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese momento, con todos<br />

los atributos otorgados por Dios. Por otro lado, al Mesías se le reconocería porque<br />

vendría ungido en aceite.<br />

<strong>El</strong> Nuevo Testamento sitúa en el huerto <strong>de</strong> los olivos <strong>de</strong> Gethsemani (‘prensar<br />

aceite’), el lugar elegido por Jesucristo para la oración antes <strong>de</strong>l prendimiento; hoy<br />

permanecen los viejos olivos recordándolo en Jerusalén. La elucubración ha dado para<br />

crear la cruz <strong>de</strong> Cristo con tres tipos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, siendo el tronco vertical <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><br />

olivo, el horizontal <strong>de</strong> ciprés, y <strong>de</strong> cedro la tabla en la que <strong>de</strong>scansaban los pies.<br />

Los primeros cristianos utilizan la rama <strong>de</strong> olivo como uno <strong>de</strong> sus símbolos; era<br />

normal pintarlas o esculpirlas en los sarcófagos <strong>de</strong> los mártires, al mismo tiempo que<br />

les encendían una lamparilla <strong>de</strong> aceite (Triste coinci<strong>de</strong>ncia acabar en aceite hirviendo,<br />

para que con más aceite caliente te iluminen la vida eterna). <strong>El</strong> óleo consagrado<br />

se administraba en las ceremonias <strong>de</strong> bautismo, confirmación y muerte. También se<br />

utilizaba el crisma para la unción <strong>de</strong> los nuevos obispos y sacerdotes.<br />

Los pueblos celtas <strong>de</strong> geografía menos olivarera, también tuvieron el aceite como<br />

fuente <strong>de</strong> sus ritos mágicos para honrar a la diosa madre y al dios padre, y conectarse<br />

con la energía lunar; e incluso para la purificación.<br />

<strong>El</strong> aceite para la creación, para la pasión, belleza y honor. Se usa también para<br />

los hechizos una gran variedad <strong>de</strong> aceites, mezclados con otros elementos, para el<br />

sabbath, la luna llena, para el altar, para los cuatro elementos, conjuros que formulan<br />

<strong>de</strong>terminadas creencias en nuestros días.<br />

<strong>El</strong> pueblo visigodo, al que se tuvo por poco aceitero, guarda la bella historia <strong>de</strong><br />

Wamba, que no queriendo ser rey, puso como condición para serlo, que brotaran las<br />

ramas <strong>de</strong>l palo <strong>de</strong> olivo <strong>de</strong> su arado. Para su sorpresa, crecieron los ramones, y tuvo<br />

364

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!