16.11.2012 Views

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esparto:<br />

Flavor característico <strong>de</strong>l aceite obtenido <strong>de</strong> aceitunas prensadas en capachos<br />

nuevos <strong>de</strong> esparto. <strong>El</strong> flavor pue<strong>de</strong> ser diferente si el capacho está fabricado con<br />

esparto ver<strong>de</strong> o si lo está con esparto seco.<br />

ti e r ra:<br />

Flavor <strong>de</strong>l aceite obtenido <strong>de</strong> aceitunas recogidas con tierra, embarradas y no<br />

lavadas.<br />

gu s a n o:<br />

Flavor característico <strong>de</strong>l aceite obtenido <strong>de</strong> aceitunas fuertemente atacadas por<br />

larvas <strong>de</strong> mosca <strong>de</strong>l olivo (Bactrocera Oleae).<br />

pe p i n o:<br />

Flavor que se produce en el aceite durante un envasado hermético y excesivamente<br />

prolongado, particularmente en hojalata, que es atribuido a la formación <strong>de</strong><br />

2,6-nonadienal.<br />

Ma d e ra H ú M e d a:<br />

Flavor característico <strong>de</strong> aceites que han sido extraídos <strong>de</strong> aceitunas que han<br />

sufrido un proceso <strong>de</strong> congelación en el árbol.<br />

Terminología opcional para el etiquetado<br />

Alegría Carrasco Pancorbo, Rocío García Villalba,<br />

Wissem Zarrouk y Alberto Fernán<strong>de</strong>z Gutiérrez<br />

A petición expresa, el jefe <strong>de</strong> panel pue<strong>de</strong> certificar que los aceites evaluados<br />

cumplen las <strong>de</strong>finiciones e intervalos correspondientes a los adjetivos siguientes en<br />

función <strong>de</strong> la intensidad y <strong>de</strong> la percepción <strong>de</strong> los atributos:<br />

a. con respecto a cada uno <strong>de</strong> los atributos positivos mencionados anterior-<br />

mente (frutado, según proceda calificado como ver<strong>de</strong> o maduro, picante y<br />

amargo):<br />

1. el término “intenso” pue<strong>de</strong> utilizarse cuando la mediana <strong>de</strong>l atributo en<br />

cuestión sea superior a 6,<br />

2. el término “medio” pue<strong>de</strong> utilizarse cuando la mediana <strong>de</strong>l atributo en<br />

cuestión esté comprendida entre 3 y 6,<br />

3. el término “ligero” pue<strong>de</strong> utilizarse cuando la mediana <strong>de</strong>l atributo en<br />

cuestión sea inferior a 3,<br />

4. los atributos en cuestión pue<strong>de</strong>n utilizarse sin referencia a los adjetivos<br />

mencionados en los puntos 1), 2) y 3) cuando la mediana <strong>de</strong>l atributo <strong>de</strong><br />

que se trate sea superior o igual a 3;<br />

b. el término “equilibrado” pue<strong>de</strong> utilizarse en aquel aceite que no es <strong>de</strong>sequi-<br />

librado. Se entien<strong>de</strong> por <strong>de</strong>sequilibrio la sensación olfato-gustativa y táctil<br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!