16.11.2012 Views

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía - Periodista Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Material <strong>de</strong>l envase Estabilidad (meses)<br />

Metal >24<br />

Vidrio ámbar aprox. 18<br />

Vidrio claro 12-16<br />

PVC (Policloruro <strong>de</strong> vinilo) 9-12<br />

HDPE (Polietileno <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>nsidad) 3-8<br />

Tabla 5. Influencia <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>l envase en la estabilidad oxidativa<br />

Aquellos aceites que se han envasado en ausencia <strong>de</strong> aire tendrán una shelflife<br />

mayor en comparación con aquellos envasados en presencia <strong>de</strong> aire; si bien es<br />

importante tener en cuenta que la eliminación <strong>de</strong> todo el aire en cualquier producto<br />

alimentario es prácticamente imposible.<br />

En conclusión, la oxidación <strong>de</strong> las sustancias grasas como tales o introducidas en un<br />

alimento <strong>de</strong> constitución compleja está sujetas a mecanismos muy similares, bastante<br />

in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la matriz, aunque la velocidad <strong>de</strong> modificación será diferente.<br />

Los efectos <strong>de</strong> la luz en la oxidación <strong>de</strong> la sustancia grasa son muy problemáticos:<br />

hay motivos fundados para pensar que la foto-oxidación sea el evento inicial que hace<br />

posible todas las oxidaciones observadas en casos reales. La catálisis metálica cumple<br />

el papel <strong>de</strong> acelerar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las sensaciones organolépticas negativas asociadas<br />

a la oxidación y, por tanto, aunque no actúe como un verda<strong>de</strong>ro pro-oxidante, para<br />

el consumidor es un pro-oxidante. <strong>El</strong> mejor sistema <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los productos<br />

alimentarios es el uso <strong>de</strong> bajas temperaturas: en primer lugar por la fuerte disminución<br />

<strong>de</strong> las constantes cinéticas <strong>de</strong> todas las velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> modificación (química, bioquímica<br />

y microbiológica); en segundo lugar, a causa <strong>de</strong>l fuerte aumento <strong>de</strong> la viscosidad<br />

<strong>de</strong> todos los fluidos presentes, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cuales el oxígeno <strong>de</strong>be difundirse. Las<br />

principales acciones pro-oxidantes y anti-oxidantes en los sistemas naturales 41 como<br />

los productos alimentarios, se recogen el la Tabla 6.<br />

Pro-oxidantes Anti-oxidantes<br />

Ácidos grasos insaturados Reducción <strong>de</strong> la insaturación <strong>de</strong> los ácidos grasos<br />

Oxígeno, oxígeno activo<br />

Iones <strong>de</strong> metales pesados y quelatos metálicos<br />

Intercambio gaseoso, <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l oxígeno<br />

Envasado al vacío<br />

Desplazamiento <strong>de</strong> iones metálicos<br />

Complejación <strong>de</strong> metales<br />

Luz y pigmentos colorantes Evitar luz, envases opacos<br />

Radiación electromagnética a elevada temperatura “Scavenger” <strong>de</strong> radicales<br />

Radicales peróxidos libres Antioxidantes<br />

Calentamiento Refrigeración<br />

Lipoxigenasas Inactivación enzimática<br />

Tiempo <strong>El</strong>ección <strong>de</strong> un período breve <strong>de</strong> la shelf-life<br />

Contenido <strong>de</strong> humedad (muy bajo o muy alto) Humedad intermedia<br />

Tabla 6. Factores que interactúan con la peroxidación <strong>de</strong> las sustancias grasas<br />

Giovanni Lercker y Alegría Carrasco Pancorbo<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!