04.12.2017 Views

Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe: enfoques, experiencias y perspectivas

La planificación para el desarrollo ha alcanzado tal grado de amplitud e importancia que es necesario entenderla como un sistema. Sus funciones básicas —prospectiva, implementación y evaluación— operan simultáneamente en sectores, instituciones, niveles de gobierno y plazos diversos. En este libro se investigan e interpretan prácticas concretas de nueve países de la región donde se confronta el desafío de gestionar las interrelaciones entre los componentes antes mencionados. Se destaca así que, a fin de conseguir una planificación integral para el desarrollo, es preciso resolver adecuadamente los retos de la intersectorialidad, la pluritemporalidad, la multiescalaridad y la participación. Por último, se destacan la evaluación y el seguimiento como procesos que tienen el potencial de contribuir a articular mejor la planificación y la gestión, así como a generar aprendizajes institucionales que permitan mejorar de forma permanente los sistemas, los procesos y los resultados. El conjunto de las reflexiones propuestas aportan sugerencias útiles para considerar en los procesos de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La planificación para el desarrollo ha alcanzado tal grado de amplitud e importancia que es necesario entenderla como un sistema. Sus funciones básicas —prospectiva, implementación y evaluación— operan simultáneamente en sectores, instituciones, niveles de gobierno y plazos diversos. En este libro se investigan e interpretan prácticas concretas de nueve países de la región donde se confronta el desafío de gestionar las interrelaciones entre los componentes antes mencionados. Se destaca así que, a fin de conseguir una planificación integral para el desarrollo, es preciso resolver adecuadamente los retos de la intersectorialidad, la pluritemporalidad, la multiescalaridad y la participación. Por último, se destacan la evaluación y el seguimiento como procesos que tienen el potencial de contribuir a articular mejor la planificación y la gestión, así como a generar aprendizajes institucionales que permitan mejorar de forma permanente los sistemas, los procesos y los resultados. El conjunto de las reflexiones propuestas aportan sugerencias útiles para considerar en los procesos de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Planificación</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong>... 33<br />

Cuadro I.2<br />

<strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong>: planes nacionales de <strong>desarrollo</strong> e instituciones a cargo<br />

País Plan nacional de <strong>desarrollo</strong> o equival<strong>en</strong>te Institución a cargo d<strong>el</strong> plan<br />

Barbados<br />

Barbados Growth and Dev<strong>el</strong>opm<strong>en</strong>t<br />

Strategy 2013-2020<br />

División de Asuntos Económicos<br />

Ministerio de Finanzas<br />

y Asuntos Económicos<br />

B<strong>el</strong>ice<br />

Bolivia (Estado<br />

Plurinacional de)<br />

National Dev<strong>el</strong>opm<strong>en</strong>t Framework<br />

for B<strong>el</strong>ize 2010-2030<br />

Plan de Desarrollo Económico y Social<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> marco d<strong>el</strong> Desarrollo Integral<br />

<strong>para</strong> vivir bi<strong>en</strong> 2016-2020<br />

Ministerio de Finanzas, Servicio<br />

Público, Energía<br />

y Utilidades Públicas<br />

Ministerio de <strong>Planificación</strong><br />

d<strong>el</strong> Desarrollo<br />

Brasil Plano Plurianual 2016-2019:<br />

Des<strong>en</strong>volvim<strong>en</strong>to, Produtividade<br />

e Inclusão Social<br />

Ministerio de <strong>Planificación</strong>,<br />

Presupuesto y Gestión<br />

Secretaría de <strong>Planificación</strong><br />

e Inversión Estratégica<br />

Colombia Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Departam<strong>en</strong>to Nacional<br />

de Planeación<br />

Costa Rica Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018<br />

“Alberto Cañas Escalante”<br />

Ministerio de <strong>Planificación</strong><br />

Nacional y Política Económica<br />

Cuba<br />

Dominica<br />

Ecuador<br />

El Salvador<br />

Plan Nacional de Desarrollo Económico<br />

y Social hasta 2030: propuesta de visión<br />

de la nación, ejes y sectores estratégicos<br />

Lineami<strong>en</strong>tos de la política económica<br />

y social d<strong>el</strong> Partido y la Revolución<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> período 2016-2021<br />

Growth and Social Protection Strategy<br />

(GSPS) 2014-2018<br />

Plan Nacional <strong>para</strong> <strong>el</strong> Bu<strong>en</strong> Vivir<br />

2013-2017<br />

Plan Quinqu<strong>en</strong>al de Desarrollo<br />

2014-2019. El Salvador productivo,<br />

educado y seguro<br />

Ministerio de Economía<br />

y <strong>Planificación</strong><br />

Comisión Perman<strong>en</strong>te <strong>para</strong> la<br />

Implem<strong>en</strong>tación y Desarrollo<br />

Ministerio de Haci<strong>en</strong>da<br />

Secretaría Nacional de<br />

<strong>Planificación</strong> y Desarrollo<br />

Secretaría Técnica y<br />

de <strong>Planificación</strong> de la<br />

Presid<strong>en</strong>cia de la República<br />

Guatemala K’atun Nuestra Guatemala 2030 Secretaría de <strong>Planificación</strong> y<br />

Programación de la Presid<strong>en</strong>cia<br />

Haití Plan Estratégico de Desarrollo <strong>para</strong> Haití Ministerio de <strong>Planificación</strong> y<br />

Cooperación Externa<br />

Honduras<br />

Visión de País 2010-2038 y Plan de<br />

Nación 2010-2022<br />

Gobierno de la Republica de<br />

Honduras<br />

Jamaica Visión Jamaica 2030 Instituto de <strong>Planificación</strong><br />

de Jamaica<br />

México Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Secretaría de Haci<strong>en</strong>da<br />

y Crédito Público<br />

Nicaragua<br />

Plan Nacional de Desarrollo<br />

Humano 2012-2016: “A seguir<br />

transformando Nicaragua”<br />

Gobierno de Reconciliación<br />

y Unidad Nacional<br />

Panamá Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019 Gobierno de la República<br />

de Panamá<br />

Paraguay Plan Nacional de Desarrollo 2014-2030 Gobierno Nacional d<strong>el</strong> Paraguay<br />

Perú Plan Bic<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario: El Perú hacia <strong>el</strong> 2021 C<strong>en</strong>tro Nacional de<br />

Planeami<strong>en</strong>to Estratégico<br />

República<br />

Dominicana<br />

San Vic<strong>en</strong>te y las<br />

Granadinas<br />

V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>a (República<br />

Bolivariana de)<br />

Estrategia Nacional de Desarrollo<br />

2010-2030. Un viaje de transformación<br />

hacia un país mejor<br />

National Economic and Social<br />

Dev<strong>el</strong>opm<strong>en</strong>t Plan 2013-2025<br />

Plan de la Patria. Segundo Plan<br />

Socialista de Desarrollo Económico<br />

y Social de la Nación 2013-2019<br />

Ministerio de Economía,<br />

<strong>Planificación</strong> y Desarrollo<br />

Ministerio de Finanzas y<br />

<strong>Planificación</strong> Económica<br />

Presid<strong>en</strong>cia de la República<br />

Fu<strong>en</strong>te: Comisión Económica <strong>para</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong> (CEPAL), “Panorama de la gestión pública<br />

2016. En <strong>el</strong> marco de un gobierno abierto c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> <strong>el</strong> ciudadano”, Santiago, 2017, inédito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!