31.08.2018 Views

3 QUIMICA Schaum

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104 CAPÍTULO 7 TERMOQUÍMICA<br />

ECUACIONES TERMOQUÍMICAS<br />

7.10. ¿Cuál es el calor de evaporación por gramo de agua, a 25°C y 1 atm?<br />

La ecuación termoquímica para el proceso se puede escribir así:<br />

H 2 O(l) → H 2 O(g)<br />

H o se calcula restando el valor de H o f de los reactivos, del valor de Ho f<br />

de los productos (tabla 7-1).<br />

H o = H o f<br />

productos − H o f reactivos = −241.81 − (−285.83) = 44.02 kJ/mol<br />

La entalpía de evaporación por gramo es:<br />

44.02 kJ/mol<br />

18.02 g/mol<br />

= 2.44 kJ/g<br />

Observe que este calor de evaporación a 25°C es mayor que el valor a 100°C (2.26 kJ/g).<br />

7.11. La ecuación termoquímica de la combustión del etileno gaseoso, C 2 H 4 , es:<br />

C 2 H 4 (g) + 3O 2 (g) → 2CO 2 (g) + 2H 2 O(l)<br />

H o = −1 410 kJ<br />

Suponiendo un 70% de eficiencia, ¿cuántos kilogramos de agua a 20°C se pueden convertir en vapor a 100°C,<br />

al quemar 1 m 3 de C 2 H 4 gaseoso medido en condiciones normales?<br />

n(C 2 H 4 ) = (1 m3 )(1 000 L/m 3 )<br />

= 44.6 mol<br />

22.4 L/mol<br />

H(1 m 3 ) = n(C 2 H 4 ) × H(1 mol) = (44.6 mol)( − 1 410 kJ/mol) =−6.29 × 10 4 kJ<br />

El calor aprovechable, con 70% de eficiencia, es (0.70)(6.29 × 10 4 kJ) = 4.40 × 10 4 kJ.<br />

El paso siguiente consiste en calcular el calor necesario para pasar de agua a 20°C a vapor a 100°C, cambio que se<br />

efectúa en dos pasos:<br />

H 2 O(l,20° C) → H 2 O(l, 100°<br />

C) H = (4.184 kJ/kg · K)(80 K) = 335 kJ/g<br />

H 2 O(l, 100° C) → H 2 O(g, 100°<br />

C)<br />

H = (40.7 kJ/mol)/(0.01802 kg/mol) = 2 259 kJ/g<br />

H total = 2 594 kJ/g<br />

La masa w de agua convertida es igual a la cantidad de calor disponible, dividida entre el calor necesario por kilogramo<br />

de agua que se convierte:<br />

w(H 2 O) = 4.40 × 104 kJ<br />

2 594 kJ/kg<br />

= 17.0 kg<br />

7.12. Calcule el valor de H o para la reducción de óxido férrico mediante aluminio (reacción termita) a 25°C.<br />

Hay una reacción química asociada al problema y ésta se debe escribir como primer paso de la solución. También<br />

se puede tomar en cuenta la entalpía de formación (calor de formación) de los participantes en la reacción, proveniente de<br />

la tabla 7-1, y multiplicarla por el coeficiente que se usa para balancear la ecuación. Recuerde que para un elemento en<br />

estado fundamental, el valor de Hf o es cero.<br />

2Al+ Fe 2 O 3 → 2Fe+ Al 2 O 3<br />

2(0) 1( − 824.2) 2(0) 1( − 1 675.7)<br />

Se deben analizar las unidades y lo que les sucede. Por ejemplo, el valor de Fe 2 O 3 , es 1 mol × (−824.2 kJ/mol) =<br />

−824.2 kJ.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!