31.08.2018 Views

3 QUIMICA Schaum

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

192 CAPÍTULO 11 OXIDACIÓN-REDUCCIÓN<br />

Entonces se hacen las simplificaciones adecuadas (e − , OH − y H 2 O) y se suman las dos semirreacciones.<br />

7OH − + 4Zn + NO 1−<br />

3 → 4ZnO 2−<br />

2 + NH 3 + 2H 2 O<br />

Se reponen los iones espectadores y todos los iones en la ecuación.<br />

o bien<br />

7Na + OH − + 4Zn + Na + NO 1−<br />

3 → 4(Na + ) 2 ZnO 2−<br />

2 + NH 3 + 2H 2 O<br />

7NaOH<br />

+ 4Zn + NaNO 3 → 4Na 2 ZnO 2−<br />

2 + NH 3 + 2H 2 O<br />

11.7. En el siguiente procedimiento se maneja la necesidad de agregar iones faltantes para la formación de participantes<br />

incompletos en la reacción y se indica cómo determinar y balancear semirreacciones precisando cuáles<br />

son los agentes reductores y oxidantes. Se ha estado determinando qué átomos se oxidan y cuáles se reducen;<br />

en este ejemplo se amplían las opciones de cómo trabajar las reacciones. La ecuación por balancear es:<br />

o bien<br />

HgS + HCl + HNO 3 → H 2 HgCl 4 + NO + S + H 2 O<br />

HgS + H + Cl − + H + NO 1−<br />

3<br />

→ (H + ) 2 HgCl 2+<br />

4<br />

+ NO + S + H 2 O<br />

La semirreacción para el agente oxidante es:<br />

4H + + NO 1−<br />

3 + 3e − → NO + 2H 2 O<br />

La semirreacción para el agente reductor es S 2− → S + 2e − . Observe que se omitió el mercurio y después se debe<br />

reponer, lo cual puede causar problemas. Se podría haber considerado el uso de la semirreacción que incluyera el mercurio.<br />

HgS → S<br />

La falta de balanceo no implica hidrógeno u oxígeno, como se ha tenido en los ejemplos anteriores, sino mercurio. De<br />

acuerdo con la ecuación total, la forma en que existe el mercurio entre los productos es el ion HgCl 4<br />

2 + . Si ese ion se agrega<br />

en el lado derecho para balancear el mercurio, entonces deben agregarse iones cloruro en el lado izquierdo para balancear<br />

el cloro. En general, se permite agregar los iones necesarios para la formación de complejos cuando esa adición no requiere<br />

introducir un nuevo estado de oxidación (regla 5).<br />

HgS + 4Cl − → S + HgCl 2+<br />

4 + 2e − (balanceada)<br />

La ecuación total se obtiene sumando las dos semirreacciones después de multiplicar por los factores adecuados:<br />

2(4H + + NO 1−<br />

3 + 3e − → NO + 2H 2 O) se transforma en 8H + + 2NO 1−<br />

3 + 6e − → 2NO + 4H 2 O<br />

3(HgS + 4Cl − → S + HgCl 2+<br />

4 + 2e − ) se transforma en 3HgS+ 12Cl − → 3S + 3 HgCl 2+<br />

4 + 6e −<br />

Entonces, después de simplificar y reponer los espectadores, la reacción total es:<br />

o bien<br />

3HgS + 2H + NO 1−<br />

3 + 12H + Cl − → 3S + (H + ) 2 HgCl 2+<br />

4 + 2NO + 4H 2 O<br />

3HgS + 2HNO 3 + 12HCl → 3S + H 2 HgCl 4 + 2NO + 4H 2 O<br />

11.8. Complete y balancee la siguiente reacción en disolución ácida:<br />

H 2 O 2 + MnO − 4 →<br />

El ion permanganato contiene Mn, que probablemente cambie su número de oxidación. En general, el oxígeno tiene<br />

número de oxidación −2 y sigue siendo −2. El Mn tiene +7 en el permanganato y el cambio probable sería a +2, que<br />

requiere 5e − por Mn. Es posible que el Mn 7+ o el Mn 2+ se reduzcan a Mn metálico, pero es bastante improbable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!