31.08.2018 Views

3 QUIMICA Schaum

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROBLEMAS RESUELTOS 265<br />

EQUILIBRIO<br />

16.8. Para la reacción en fase gaseosa:<br />

PCl 5 (g)<br />

PCl 3 (g) Cl 2 (g)<br />

explique el efecto que tienen sobre el equilibrio: a) el aumento de la temperatura; b) el aumento de la presión;<br />

c) mayor concentración de Cl 2 ; d ) mayor concentración de PCl 5 , y e) la presencia de un catalizador.<br />

a) El efecto de aumentar la temperatura es el desplazamiento del equilibrio en la dirección que absorba calor. Con la tabla<br />

7-1 se puede determinar que la reacción directa, tal como está escrita, es endotérmica,<br />

H (1 mol) H o f (PCl 3)(1 mol) H o f (Cl 2)(1 mol) H o f (PCl 5)<br />

287.0 0 (374.9) 87.9 kJ<br />

Entonces, al aumentar la temperatura se producirá la disociación de PCl 5 .<br />

b) Cuando se aumenta la presión de un sistema en equilibrio, el punto de equilibrio se desplaza en dirección del volumen<br />

menor. Un volumen de PCl 3 y uno de Cl 2 (2 volúmenes de gas) forman un volumen de PCl 5 . El aumento de presión<br />

desplazará la reacción hacia la izquierda.<br />

c) Al aumentar la concentración se desplazará el equilibrio en la dirección que reduzca esa concentración, para tratar de<br />

volver a establecer el equilibrio. El desplazamiento será hacia la derecha.<br />

d )<br />

Con el mismo razonamiento que en c), el desplazamiento será hacia la izquierda.<br />

e) Como los catalizadores aceleran las reacciones directa e inversa en la misma cantidad, y no favorecen alguna dirección,<br />

no hay diferencia en el estado de equilibrio.<br />

16.9. ¿Qué condiciones se podrían sugerir para obtener amoniaco por el proceso Haber?<br />

N 2 (g) 3H 2 (g) 2NH 3 (g) H 22 kcal<br />

De acuerdo con el signo de ∆H, la reacción directa es exotérmica (produce calor), por lo que se favorece la reacción<br />

directa. Sin embargo, se puede desplazar el equilibrio hacia la derecha bajando la temperatura, pero las reacciones avanzarán<br />

con más lentitud a bajas temperaturas. Con un catalizador se podría aumentar la velocidad de la reacción, pero, por sí<br />

mismo, el catalizador no aumentaría el rendimiento de amoniaco.<br />

Se puede desplazar la reacción hacia la derecha aumentando la concentración de N 2 , de H 2 o de ambos reactivos.<br />

También sucederá un desplazamiento hacia la derecha si se elimina NH 3 . Incluso se puede producir un desplazamiento hacia<br />

la derecha efectuando la reacción a alta presión (4 volúmenes en la izquierda, 2 volúmenes en la derecha). Si se tuviera que<br />

efectuar la reacción a alta presión y a alta temperatura (para aumentar la velocidad de la reacción), sería de esperarse el<br />

desplazamiento hacia la derecha.<br />

16.10. Todos los reactivos y productos son gases.<br />

a) Calcule ∆G o y K p para la siguiente reacción, a 25°C:<br />

b) Calcule ∆G o y K p para la reacción inversa:<br />

2NO 2 N 2 O 4<br />

N 2 O 4 2NO 2<br />

c) Calcule ∆G o y K p para la reacción de la parte a) escrita con distintos coeficientes:<br />

NO 2<br />

1<br />

2 N 2O 4<br />

d ) Repita el cálculo de la parte a) para una presión de estado estándar de 1 bar (un poco mayor que 1 atm).<br />

Para NO 2 (g), G o f = 51.32 kJ/mol, y para N 2O 4 (g), G o = 97.89 kJ/mol (ambas a 1 bar).<br />

f

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!