31.08.2018 Views

3 QUIMICA Schaum

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

174 CAPÍTULO 10 SÓLIDOS Y LÍQUIDOS<br />

Los huecos tetraédricos y octaédricos tienen sus propias ventajas para albergar impurezas o segundos componentes<br />

en una aleación. Si las fuerzas cristalinas, cualquiera que sea su naturaleza, dependen principalmente de las interacciones<br />

entre vecinos más cercanos, el hueco octaédrico presenta la ventaja de tener más vecinos cercanos con los cuales interaccionar<br />

(6 en lugar de 4). Sin embargo, el hueco tetraédrico tiene menor distancia entre vecinos más cercanos (a√ 34<br />

=<br />

0.433a, en lugar de 0.500a), lo cual le confiere la ventaja de tener mayor interacción potencial con cualquier átomo intersticial.<br />

Un hueco octaédrico, con su mayor distancia entre vecinos más cercanos, puede dar cabida a una impureza, o átomo<br />

de una aleación, más grande que la que puede dar un hueco tetraédrico, sin tensionar la red anfitriona.<br />

10.3. El CsCl cristaliza en una estructura cúbica que tiene un Cl − en cada vértice y un Cs + en el centro de la celda<br />

unitaria. Use los radios iónicos de la tabla 10.1 para calcular la constante de red, a, y compárela con el valor<br />

de a obtenido a partir de la densidad observada del CsCl, que es 3.97 g/cm 3 .<br />

Figura 10-5<br />

La figura 10-5a) muestra un esquema de la celda unitaria, donde el círculo negro es el catión Cs + y los círculos<br />

huecos representan Cl − . Los círculos son pequeños con respecto a la longitud a de la celda unitaria, a, con el propósito de<br />

mostrar con más claridad los lugares de los diversos iones. La figura 10-5b) muestra una representación más realista del<br />

triángulo rectángulo ABC, donde hay contacto anión-catión-anión a lo largo de la diagonal AC.<br />

Suponga que la distancia mínima entre Cs + y Cl − es igual a la suma de los radios iónicos del Cs + y el Cl − , que es<br />

169 + 181 = 350 pm. Esta distancia es igual a la mitad de la diagonal del cubo, o bien a √ 3/2. Entonces:<br />

a√3<br />

2<br />

2(350 pm)<br />

= 350 pm o bien a = = 404 pm<br />

√3<br />

Con la densidad se puede calcular a, si se cuenta la cantidad de iones de cada tipo por celda unitaria. La cantidad de<br />

iones Cl − asignados por celda unitaria es la octava parte de los iones Cl − en los vértices, es decir, 1 8 (8) = 1.<br />

El único Cs + en la celda unitaria es el Cs + central, por lo que la cantidad asignada de iones cesio también es 1. (Esta<br />

forma de asignación de iones o átomos en un compuesto siempre debe concordar con la fórmula empírica del compuesto,<br />

en este caso, con la relación 1:1.) La masa asignada por celda unitaria es la de una unidad fórmula de CsCl,<br />

entonces,<br />

Volumen de la celda unitaria = a 3 =<br />

132.9 + 35.5<br />

6.02 × 10 23 g = 2.797 × 10−22 g<br />

masa<br />

densidad = 2.797 × 10−22 g<br />

3.97 g/cm 3 = 70.4 × 10 −24 cm 3<br />

a = 3 70.4 × 10 −24 cm 3 = 4.13 × 10 −8 cm = 413 Å

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!