26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100<br />

CARLOS ROMERO BONIFAZ<br />

Con base <strong>en</strong> los datos proporcionados por el INRA, Pablo<br />

Pacheco señala que hasta 1993 fueron distribuidas aproximadam<strong>en</strong>te<br />

26 millones de hectáreas, de las cuales 22,8 millones<br />

de hectáreas, es decir el 87,6 por ci<strong>en</strong>to del total, fueron dotadas<br />

a 78 mil propietarios medianos y grandes, <strong>en</strong> tanto que 3,3<br />

millones de hectáreas, es decir el restante 12,4 por ci<strong>en</strong>to, fueron<br />

adjudicadas a 77 mil pequeños productores (1998: 68) (ver<br />

Cuadro 1).<br />

De acuerdo al Cuadro 1, el promedio de hectáreas por b<strong>en</strong>eficiario,<br />

<strong>en</strong> el caso de medianos y grandes propietarios alcanza<br />

a 292,2, <strong>en</strong> tanto que <strong>en</strong> el caso de pequeños propietarios<br />

Cuadro N° 1<br />

Distribución <strong>en</strong> Tierras Bajas a 1993<br />

Ext<strong>en</strong>sión Titulada N° de B<strong>en</strong>eficiarios % Ext<strong>en</strong>sión % B<strong>en</strong>eficiarios PromedioHas/B<strong>en</strong>ef.<br />

22.853.000 has. 78.222 87,7% 50,5% 292,2 has.<br />

3.192.000 has. 76.950 12,3% 49,5% 41,5 has.<br />

26.045.000 has. 155.172 100% 100% 167,8 has.<br />

Fu<strong>en</strong>te: Pacheco Pablo, 1998<br />

sólo a 41,5 hectáreas. Esta información ratifica la injusta distribución<br />

de la tierra <strong>en</strong> el ori<strong>en</strong>te, empero, esta situación se ve<br />

aún más agudizada si tomamos <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que las dinámicas<br />

del mercado y las políticas públicas impulsan procesos de<br />

mayor conc<strong>en</strong>tración de tierras.<br />

La inequitativa distribución de tierras <strong>en</strong> los llanos<br />

cruceños y <strong>en</strong> la Amazonía boliviana, además de responder a<br />

un modelo empresarial, obedece, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te, al ejercicio<br />

discrecional del poder político, sobre todo <strong>en</strong> regím<strong>en</strong>es<br />

militares de facto, <strong>en</strong> los que la vig<strong>en</strong>cia de la legalidad y de la<br />

institucionalidad eran prácticam<strong>en</strong>te inexist<strong>en</strong>tes, lo que explica<br />

que las mayores dotaciones de tierras <strong>en</strong> el Ori<strong>en</strong>te y la<br />

Amazonía se hayan efectuado bajo estos regím<strong>en</strong>es 3 , sobre todo,<br />

durante el gobierno del g<strong>en</strong>eral Hugo Banzer Suárez, especialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>tre los años 1974 a 1976. El Cuadro ejemplifica, con<br />

casos concretos, el acaparami<strong>en</strong>to de tierras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!