26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA REFORMA AGRARIA EN LAS TIERRAS BAJAS DE BOLIVIA<br />

95<br />

los, que sumaban cerca de cuatro millones de hectáreas. Las posesiones<br />

abarcan algo más de 48 mil km 2 , equival<strong>en</strong>tes al 75 por<br />

ci<strong>en</strong>to de la ext<strong>en</strong>sión territorial del actual departam<strong>en</strong>to de<br />

Pando (63.827 km 2 ) y el 56 por ci<strong>en</strong>to de la provincia Vaca Diez<br />

del departam<strong>en</strong>to del B<strong>en</strong>i (86.261 km 2 ). La empresa poseía<br />

3.400.000 hectáreas (…) de tierras exced<strong>en</strong>tarias, y dominaba los<br />

ríos Acre, Abuná, B<strong>en</strong>i, Madre de Dios, Orthon y Tahuamano,<br />

iniciándose el latifundio gomero” (2003).<br />

Esta estructuración de las barracas latifundiarias del Norte<br />

Amazónico del país se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> prácticam<strong>en</strong>te inalterables<br />

<strong>en</strong> las sigui<strong>en</strong>tes décadas, aún cuando culminó el ciclo de<br />

la goma debido a la caída de los precios internacionales por<br />

haber sido substituida por caucho sintético.<br />

La Reforma Agraria de 1953<br />

Sus objetivos<br />

Sus principales objetivos fueron: la redistribución de tierras<br />

afectando los latifundios y operando el principio de que<br />

“la tierra es para qui<strong>en</strong> la trabaja”; la eliminación del régim<strong>en</strong><br />

servidumbral para incorporar la fuerza de trabajo al mercado<br />

laboral; el increm<strong>en</strong>to de los niveles de producción y productividad;<br />

la redistribución de la población y el empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

de la “Marcha hacia el Ori<strong>en</strong>te”.<br />

Los dos objetivos fundam<strong>en</strong>tales de la política económica<br />

aplicada durante el régim<strong>en</strong> de la Revolución Nacional que<br />

t<strong>en</strong>ían orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> el Plan Bohan fueron: la diversificación económica<br />

y la substitución de importaciones.<br />

La diversificación económica apuntaba a desarrollar los<br />

sectores agropecuarios, forestal y de hidrocarburos y derivados.<br />

La substitución de importaciones debería permitir producir<br />

los alim<strong>en</strong>tos que se compraban para canalizar recursos<br />

financieros que permitan adquirir maquinaria y productos<br />

manufacturados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!