26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA REFORMA AGRARIA EN BOLIVIA Y EL MST<br />

193<br />

técnico por parte del Estado para los campesinos b<strong>en</strong>eficiarios<br />

y más bi<strong>en</strong> se produjo un estancami<strong>en</strong>to y distorsión del proceso<br />

<strong>agrario</strong>.<br />

Los rasgos más importantes de este estancami<strong>en</strong>to se expresan<br />

<strong>en</strong> una estructura de t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia de la tierra polarizada<br />

<strong>en</strong>tre latifundios y minifundios, <strong>en</strong> la atrofia y corrupción<br />

institucional, <strong>en</strong> la degradación de la tierra y <strong>en</strong> un mercado<br />

ilegal de tierras. Todos estos aspectos fueron un impedim<strong>en</strong>to<br />

para un verdadero desarrollo <strong>agrario</strong>. La extrema parcelación<br />

de las tierras <strong>en</strong> la zona del altiplano provocó la aparición del<br />

minifundio <strong>en</strong> la zona andina, pero la corrupción exist<strong>en</strong>te<br />

d<strong>en</strong>tro de las instituciones como el Consejo Nacional de Reforma<br />

Agraria (CNRA) y otras instituciones, provocó que todo el<br />

proceso se desvirtuara con el transcurso del tiempo, mi<strong>en</strong>tras<br />

tanto la pobreza del campesino alcanzó índices alarmantes. Fue<br />

<strong>en</strong>tonces cuando surgió la necesidad de implem<strong>en</strong>tar una nueva<br />

ley agraria que corrigiera los errores de la primera, principalm<strong>en</strong>te<br />

la situación del minifundio y la escasez de tierras<br />

para los campesinos que no la pose<strong>en</strong>.<br />

La Reforma Agraria <strong>en</strong> el Chaco tarijeño<br />

En la parte sur del país, al igual que <strong>en</strong> el ori<strong>en</strong>te boliviano,<br />

la reforma agraria no b<strong>en</strong>efició a campesinos e indíg<strong>en</strong>as.<br />

Solo sirvió para consolidar los latifundios a favor de los terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

y traficantes de tierra pot<strong>en</strong>ciando la conc<strong>en</strong>tración<br />

de grandes ext<strong>en</strong>siones de tierras ociosas <strong>en</strong> manos de unas<br />

cuantas personas que acapararon las mejores tierras para t<strong>en</strong>erlas<br />

de <strong>en</strong>gorde, la mayoría de ellas no son trabajadas. De<br />

esta manera se afecta la sobreviv<strong>en</strong>cia de los pueblos originarios<br />

y se afecta también a los campesinos sin tierra que no ti<strong>en</strong>e<br />

un pedazo de tierra donde vivir ni trabajar.<br />

Posteriorm<strong>en</strong>te, los gobiernos de turno continuaron con la<br />

dotación de tierras pero no a campesinos e indíg<strong>en</strong>as sino a<br />

personas con poder económico y político y, por supuesto, tam-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!