26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

154<br />

OSCAR BAZOBERRY CHALI<br />

La haci<strong>en</strong>da ganadera cercó a las comunidades indíg<strong>en</strong>as.<br />

El caso extremo fue el de Chuquisaca donde prácticam<strong>en</strong>te se<br />

subsumió a las personas a la haci<strong>en</strong>da y fueron consideradas<br />

como mercancías; <strong>en</strong> otros casos, como <strong>en</strong> gran parte de la provincia<br />

Cordillera, ocurrió que lograron comp<strong>en</strong>sar las actividades<br />

d<strong>en</strong>tro de la comunidad con servicios a la haci<strong>en</strong>da y<br />

los c<strong>en</strong>tros poblados; <strong>en</strong> otros casos, como el Isoso y Kaipep<strong>en</strong>di,<br />

consiguieron mant<strong>en</strong>er su fortaleza interna combinando<br />

la vida comunal con el empleo temporal (varios meses del<br />

año) <strong>en</strong> la zafra de caña y cosecha de algodón principalm<strong>en</strong>te.<br />

Aunque la acción de los Capitanes Guaraníes fue perman<strong>en</strong>te<br />

para proteger el espacio que ocupaban y tramitar <strong>en</strong> distintas<br />

instancias el reconocimi<strong>en</strong>to del derecho de propiedad<br />

de sus tierras, recién con la organización de la Asamblea del<br />

Pueblo Guaraní (APG-1986) los guaraníes dispon<strong>en</strong> de una<br />

mirada g<strong>en</strong>eral del conflicto de la tierra para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarla <strong>en</strong><br />

conjunto. La influ<strong>en</strong>cia de la APG inicialm<strong>en</strong>te alcanzó a la<br />

provincia Cordillera de Santa Cruz, luego se exti<strong>en</strong>de al Chaco<br />

tarijeño y chuquisaqueño.<br />

En todo este período el conflicto por la propiedad <strong>en</strong>tre<br />

propietarios individuales, familias, empresas agropecuarias y,<br />

por supuesto, comunidades, ha sido constante. Exist<strong>en</strong> casos<br />

muy sonados <strong>en</strong> que familias ganaderas pari<strong>en</strong>tes terminaron<br />

si<strong>en</strong>do rivales por este motivo. Incluso hoy mismo estas disputas<br />

pesan.<br />

En cuanto a los conflictos con indíg<strong>en</strong>as, el mapeo de conflictos<br />

del pueblo Guaraní, elaborado por Eduardo M<strong>en</strong>doza y<br />

Franz Michel, relata una amplia variedad de prácticas de apropiación<br />

de tierras por parte de ganaderos, autoridades y la conversión<br />

de áreas urbanas <strong>en</strong> el mismo núcleo de las comunidades<br />

originarias (IDAC-CIPCA, 1989).<br />

De todas maneras, es muy probable que nunca consigamos<br />

t<strong>en</strong>er una clara idea de la participación del Estado y los<br />

gobiernos <strong>en</strong> la distribución de las tierras producto de la Ley<br />

de Reforma Agraria de 1953, lo cierto es que el desord<strong>en</strong> era<br />

casi g<strong>en</strong>eral y el límite <strong>en</strong>tre lo legal e ilegal era casi invisible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!