26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

326<br />

XAVIER ALBÓ<br />

Finalm<strong>en</strong>te, no puedo dejar de m<strong>en</strong>cionar otra vez a México,<br />

“la madre del cordero” de las reformas agrarias <strong>en</strong> <strong>América</strong><br />

<strong>Latina</strong>, pero esta vez hablando de Chiapas, la frontera de la<br />

reforma agraria Mexicana y el lugar donde manda el<br />

gamonalismo, allá donde se alzaron los pueblos indíg<strong>en</strong>as<br />

chiapanecos <strong>en</strong> contra del Tratado de Libre Comercio (TLC).<br />

No es necesario abundar sobre la importancia simbólica de este<br />

hecho, pero sí es necesario valorarlo a partir de su importancia<br />

como grupo político indíg<strong>en</strong>a organizado que ti<strong>en</strong>e como portavoz<br />

a un guerrillero que proclama, como no había sucedido<br />

nunca, que no quiere llegar al poder, que quiere transformar la<br />

conci<strong>en</strong>cia nacional de su país a partir del reconocimi<strong>en</strong>to de<br />

la exist<strong>en</strong>cia de los pueblos indíg<strong>en</strong>as. No me queda claro cuál<br />

será el futuro de este movimi<strong>en</strong>to, pero sin duda que cierra<br />

con gran fuerza este ciclo todavía vig<strong>en</strong>te que he d<strong>en</strong>ominado<br />

como la emerg<strong>en</strong>cia de las naciones étnicas <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>.<br />

Vamos a la última parte de nuestra exposición.<br />

Quiero empezar esta tercera y última parte con la <strong>en</strong>umeración<br />

de algunos factores que caracterizan y determinan la<br />

época de cambio que vivimos <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Un primer<br />

elem<strong>en</strong>to que advierto es la creci<strong>en</strong>te marcha de pueblos indíg<strong>en</strong>as<br />

hacia nuevas tierras. Un segundo aspecto, de indudable<br />

importancia, es el fracaso del modelo desarrollista aplicado <strong>en</strong><br />

<strong>América</strong> <strong>Latina</strong> –y <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong>, por supuesto– que ha permitido<br />

vislumbrar mejor la historia larga de los pueblos indíg<strong>en</strong>as.<br />

Un tercer factor es el que ti<strong>en</strong>e que ver con esa especie de<br />

bumerang –la migración campesino-indíg<strong>en</strong>a a las ciudades–,<br />

que ha t<strong>en</strong>ido un impacto sustancial <strong>en</strong> la relación política <strong>en</strong>tre<br />

campo y ciudad que ha permitido, <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong> por ejemplo,<br />

el nacimi<strong>en</strong>to de importantes corri<strong>en</strong>tes intelectuales kataristas.<br />

Un cuarto elem<strong>en</strong>to de indudable importancia es el rol que<br />

han jugado <strong>en</strong> este proceso los aliados no indíg<strong>en</strong>as. Dicho rol,<br />

<strong>en</strong> el caso de Chiapas y de los Mapuches <strong>en</strong> Chile, es claram<strong>en</strong>te<br />

difer<strong>en</strong>ciado del papel que los partidos políticos de izquierda<br />

han jugado <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong>. Obsesionada por su concepción<br />

clasista, la izquierda boliviana ha pintado muy poco <strong>en</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!