26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA REFORMA AGRARIA ABANDONADA VALLES Y ALTIPLANO<br />

27<br />

cursos naturales. Todo ello, junto con las demandas subsigui<strong>en</strong>tes,<br />

son elem<strong>en</strong>tos inseparables de la ag<strong>en</strong>da de las organizaciones<br />

campesinas e indíg<strong>en</strong>as.<br />

En esa ag<strong>en</strong>da está <strong>en</strong> perman<strong>en</strong>te construcción un proceso<br />

de articulación de dos grandes ámbitos: jurisdicción territorial,<br />

id<strong>en</strong>tificación de los elem<strong>en</strong>tos que otorgan seguridad jurídica<br />

a la propiedad sobre la tierra y sus vínculos con el derecho<br />

consuetudinario, por una parte, y los esc<strong>en</strong>arios de gestión territorial<br />

indíg<strong>en</strong>a-campesina <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida como el espacio <strong>en</strong><br />

donde se promuev<strong>en</strong> procesos de planificación, gestión de recursos<br />

y organización de poder social y político por otro.<br />

Difer<strong>en</strong>tes estudios concuerdan <strong>en</strong> señalar que la población<br />

rural andina ti<strong>en</strong>de a ser cada vez más vieja (CEPAL, FAO;<br />

2002). No es atractivo ser productor agrícola <strong>en</strong> regiones deprimidas<br />

de montaña <strong>en</strong> las que las condiciones de vida son<br />

altam<strong>en</strong>te adversas, no sólo por la aus<strong>en</strong>cia de servicios públicos,<br />

caminos vecinales, <strong>en</strong>ergía eléctrica, agua potable, educación<br />

y salud, sino también por las extremas condiciones<br />

climáticas, frecu<strong>en</strong>tes heladas y sequías. Por eso la mayoría de<br />

los jóv<strong>en</strong>es emigra a los c<strong>en</strong>tros urbanos buscando mejores<br />

condiciones de vida, <strong>en</strong> muchos casos abandonando las pocas<br />

tierras que recibió de sus padres <strong>en</strong> her<strong>en</strong>cia.<br />

La exclusión de la mujer<br />

La pobreza afecta más a las mujeres rurales, así lo muestran<br />

múltiples datos estadísticos. En el caso boliviano, las<br />

mujeres indíg<strong>en</strong>as-campesinas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> el último<br />

eslabón de la pobreza. Por ello, muchas instituciones promuev<strong>en</strong><br />

acciones de discriminación positiva con el criterio de que<br />

la seguridad sobre la tierra es fundam<strong>en</strong>tal para la superviv<strong>en</strong>cia<br />

y el empoderami<strong>en</strong>to de las mujeres rurales de escasos<br />

recursos. (Salazar, 2003)<br />

A pesar de que la reci<strong>en</strong>te normativa agraria boliviana<br />

ha optado por la equidad distributiva respecto al recurso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!