26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REFORMA Y CONTRAREFORMA AGRARIA EN EL PERÚ<br />

267<br />

millón de minifundistas con m<strong>en</strong>os de tres hectáreas. ha quedado<br />

totalm<strong>en</strong>te marginado de la reasignación de tierras” 14 .<br />

Parte de los problemas que derivan luego <strong>en</strong> la crisis de<br />

las cooperativas agrarias creadas por la reforma agraria ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

que ver con dicho problema. En efecto, como una forma de<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar los bajos salarios (derivados de los controles estatales<br />

sobre ellos) así como brindar una ocupación a otros miembros<br />

de la familia, <strong>en</strong> la mayor parte de las cooperativas se<br />

increm<strong>en</strong>tó la contratación de trabajadores agrícolas de temporada,<br />

llamados golondrinos o ev<strong>en</strong>tuales. La distorsión llegó<br />

a tal extremo que se empezó a distinguir <strong>en</strong>tre “ev<strong>en</strong>tuales<br />

perman<strong>en</strong>tes” y “ev<strong>en</strong>tuales ev<strong>en</strong>tuales”, o ev<strong>en</strong>tuales propiam<strong>en</strong>te<br />

dichos.<br />

Como se ha dicho, tampoco las comunidades campesinas<br />

fueron objeto privilegiado de la adjudicación de tierras. Su actual<br />

significación <strong>en</strong> la distribución de tierras agropecuarias se<br />

debería a varios factores: tomas de tierras <strong>en</strong> algunas zonas,<br />

pero también el proceso de redistribución de tierras a favor de<br />

comunidades exist<strong>en</strong>tes y muchas otras que se constituyeron<br />

<strong>en</strong> medio de esa coyuntura. En efecto, <strong>en</strong> junio de 1985, había<br />

<strong>en</strong> Puno 486 comunidades campesinas reconocidas y más de<br />

500 parcialidades. Nueve años más tarde, el III CENAGRO<br />

arrojará 1.274 comunidades <strong>en</strong> dicho departam<strong>en</strong>to del sur del<br />

Perú.<br />

Tampoco las mujeres campesinas fueron objeto de consideración<br />

por parte de los <strong>en</strong>cargados de conducir el proceso<br />

de reforma agraria. Al igual que <strong>en</strong> la mayor parte de los países<br />

del contin<strong>en</strong>te el discurso oficial y los textos legales se referían<br />

a “los campesinos”. En términos de adjudicación de tierras,<br />

la definición legal era sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te clara, ésta se hacía<br />

a favor de los “jefes de familia”. Probablem<strong>en</strong>te, este hecho se<br />

14 Mejía, José. “De la reforma agraria a la promoción agropecuaria - Un<br />

análisis crítico de la nueva política agraria”. En: Promoción agraria ¿para<br />

quién?. Lima, Tiempo Pres<strong>en</strong>te, 1980. p. 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!