26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

286<br />

FAUSTO JORDÁN B.<br />

Otro efecto paralelo de ese cuadro fue la devastación de<br />

los recursos naturales, secuela obligada de los métodos de cultivo,<br />

caracterizados por la aus<strong>en</strong>cia de prácticas de conservación<br />

y fertilización.<br />

El resultado concreto de este sistema de t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia de la tierra<br />

produjo dos resultados concretos: el agotami<strong>en</strong>to de las<br />

mejores tierras del callejón interandino ecuatoriano y el riesgo<br />

de que apreciables ext<strong>en</strong>siones de tierra de la Costa pas<strong>en</strong> a<br />

convertirse <strong>en</strong> inm<strong>en</strong>sos eriales gracias a la deforestación masiva<br />

y prácticas culturales inadecuadas.<br />

Fr<strong>en</strong>te a ese panorama, surgió la necesidad de llevar adelante<br />

un proceso de reforma agraria destinado, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te,<br />

a aliviar la presión sobre la tierra <strong>en</strong> regiones de<br />

alta congestión humana ampliando la frontera agrícola. Tales<br />

fueron los principales objetivos de la Ley de Reforma Agraria<br />

y Colonización de 1964.<br />

La reforma y el proceso de colonización iniciados <strong>en</strong> ese<br />

año, propusieron convertir a la agricultura ecuatoriana <strong>en</strong> un<br />

productivo negocio de campesinos y empresarios agrícolas y<br />

propugnaron promover un proceso de movilidad social que<br />

brinde iguales oportunidades a todos los ecuatorianos <strong>en</strong> dirección<br />

de construir una sociedad más democrática.<br />

Junto al proceso de colonización –una de las medidas c<strong>en</strong>trales<br />

de la reforma– se concibieron otras complem<strong>en</strong>tarias como la<br />

ayuda crediticia, la asist<strong>en</strong>cia técnica y social, el fom<strong>en</strong>to de la<br />

educación y la promoción del cooperativismo. En ese proceso tuvo<br />

particular importancia el mejorami<strong>en</strong>to de las relaciones laborales<br />

<strong>en</strong> el campo bajo el objetivo de ofrecer seguridad al trabajador<br />

agrícola promovi<strong>en</strong>do su ingreso al sistema de Seguro Social.<br />

La reforma agraria y la colonización fueron concebidas y<br />

ejecutadas por al Junta Militar de Gobierno (1963) ungida <strong>en</strong><br />

el poder no sólo para restaurar el ord<strong>en</strong>, sino para promover e<br />

iniciar las principales transformaciones socio-económicas que<br />

requería la nación.<br />

En términos concretos, la Ley de Reforma Agraria y Colonización<br />

de 1964 <strong>en</strong>unciaba:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!