26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

168<br />

OSCAR BAZOBERRY CHALI<br />

En cuanto a los pueblos indíg<strong>en</strong>as con m<strong>en</strong>os población,<br />

como los tapietes que con una población de 132 personas cu<strong>en</strong>tan<br />

con una TCO titulada de 24.840 hectáreas, este hecho se<br />

constituye <strong>en</strong> una de las mejores noticias del saneami<strong>en</strong>to. Sin<br />

<strong>en</strong>trar <strong>en</strong> detalles de calidad de suelos, este puede ser un bu<strong>en</strong><br />

preced<strong>en</strong>te y dar un respiro a este grupo que no la tuvo fácil <strong>en</strong><br />

el pasado (Arce, 2003). En cuanto a los we<strong>en</strong>hayek habrá que<br />

esperar el resultado final del saneami<strong>en</strong>to, aunque es deseable<br />

que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> sufici<strong>en</strong>tes tierras como para consolidar un<br />

territorio con posibilidades de proyectar condiciones económicas<br />

positivas para sus habitantes.<br />

Para los pueblos indíg<strong>en</strong>as del Chaco, y principalm<strong>en</strong>te para<br />

los guaraníes, es cada vez más pat<strong>en</strong>te que la gestión territorial,<br />

esperada por los pueblos indíg<strong>en</strong>as, supondrá el manejo y administración<br />

de distintos espacios comunales e intercomunales, continuos<br />

unas veces y discontinuos <strong>en</strong> otras. En el acceso y uso de<br />

los territorios titulados es indudable que el pueblo Guaraní y sus<br />

diversas capitanías deberán desarrollar capacidades para establecer<br />

y controlar la aplicación de normas. Sin embargo, considerando<br />

que el territorio es un espacio de reproducción social <strong>en</strong> el que<br />

los límites de la propiedad muchas veces son intrasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tes, se<br />

requerirá un liderazgo indíg<strong>en</strong>a <strong>en</strong> la gestión de áreas mayores<br />

que puedan poseer formalm<strong>en</strong>te áreas <strong>en</strong> las que coexist<strong>en</strong> otras<br />

formas de propiedad, conflictos ambi<strong>en</strong>tales, uso de recursos naturales,<br />

formas de ocupación y toda otra iniciativa aj<strong>en</strong>a que pueda<br />

afectar su propia vida, aunque sea indirectam<strong>en</strong>te. Es de esperar<br />

que las instancias estatales asuman esta id<strong>en</strong>tidad territorial y<br />

su promoción como elem<strong>en</strong>to articulador de las relaciones sociales,<br />

la ocupación espacial y la explotación de sus recursos.<br />

Por otra parte, el proceso de fortalecimi<strong>en</strong>to y construcción<br />

de una id<strong>en</strong>tidad chaqueña, difer<strong>en</strong>ciada de la cruceña y<br />

la chapaca 19 , ha ido ganando espacio <strong>en</strong> las áreas urbanas de la<br />

19 A mom<strong>en</strong>tos ocurre un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o similar a lo expresado por la nación<br />

camba. El int<strong>en</strong>to de una síntesis contemporánea de la id<strong>en</strong>tidad, <strong>en</strong><br />

una suma de matices y la expresión de todos ellos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!