26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150<br />

OSCAR BAZOBERRY CHALI<br />

pueblos indíg<strong>en</strong>as del Chaco nuevam<strong>en</strong>te perdieron sus derechos<br />

propietarios y a cambio recibieron un cheque para cobrar<br />

<strong>en</strong> 1952: la ciudadanía boliviana.<br />

Entre 1942 y 1963 se construye la vía férrea <strong>en</strong>tre Yacuiba y<br />

Santa Cruz. Esta obra g<strong>en</strong>eró una fuerte demanda de mano de<br />

obra y al m<strong>en</strong>os una g<strong>en</strong>eración de trabajadores vincularon su<br />

destino a esta empresa. Muchos indíg<strong>en</strong>as trabajaron <strong>en</strong> su construcción,<br />

desvinculándose de sus comunidades de orig<strong>en</strong>. Empero,<br />

muchos trabajadores llegaron de otras partes y la gran<br />

mayoría se quedaron <strong>en</strong> la región. Además del efecto <strong>en</strong> su etapa<br />

de construcción, la empresa de ferrocarriles dispuso la instalación<br />

de estaciones cada 20 kilómetros. Estas estaciones han<br />

dado orig<strong>en</strong> a nuevos as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos humanos, al crecimi<strong>en</strong>to<br />

de algunos exist<strong>en</strong>tes y al deterioro de otros. Las estaciones de<br />

ferrocarril fueron c<strong>en</strong>tros de comercio y <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, paso obligado<br />

y <strong>en</strong> muchos casos indisp<strong>en</strong>sable para la sobreviv<strong>en</strong>cia de la<br />

población 7 . La mejora de los caminos permitió que mucha g<strong>en</strong>te<br />

pudiera sobrellevar el deterioro del servicio ferroviario. Aunque<br />

muchas estaciones fueron clausuradas, la población continúa<br />

allí y <strong>en</strong> muchos casos ti<strong>en</strong>e una id<strong>en</strong>tidad propia 8 .<br />

La fábrica de aceite de Villa Montes (1974) y posteriorm<strong>en</strong>te<br />

el proyecto de riego a las márg<strong>en</strong>es del Pilcomayo (1989-1993)<br />

tuvieron un impacto importante <strong>en</strong> su área de influ<strong>en</strong>cia, aunque<br />

ninguna de las empresas fue más allá de ideas y recursos<br />

invertidos <strong>en</strong> infraestructura 9 . La promesa de riego y mercado<br />

7 Algunos as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos disponían como única fu<strong>en</strong>te de alim<strong>en</strong>to las<br />

provisiones que la empresa <strong>en</strong>viaba para sus trabajadores qui<strong>en</strong>es la<br />

compartían con los otros pobladores.<br />

8 La estación de Charagua, a 7 km. del pueblo de Charagua, es un ejemplo<br />

de una población que va t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do intereses propios y presiona sobre<br />

los recursos naturales, principalm<strong>en</strong>te la tierra.<br />

9 Otros casos interesantes para analizar son: el Proyecto Abapó Isoso, <strong>en</strong><br />

el que se int<strong>en</strong>taron as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos humanos y fracasó <strong>en</strong> manos de los<br />

militares; y el proyecto de riego Okitas, del cual se dice que ti<strong>en</strong>e muchas<br />

posibilidades para regar miles de hectáreas, aunque la mayoría de<br />

ellas <strong>en</strong> manos de una sola familia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!