26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

218<br />

JACQUES CHONCHOL<br />

Pobreza rural<br />

Todos estos cambios han increm<strong>en</strong>tado la pobreza rural<br />

tradicional <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>.<br />

Esta pobreza, como lo han demostrado los reci<strong>en</strong>tes estudios<br />

del FIDA (Rural Poverty: a Regional Assessm<strong>en</strong>t, September 1999), es<br />

un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o social y económico multifacético caracterizado por:<br />

• Exclusión socioeconómica y discriminación basada <strong>en</strong> razones<br />

étnicas o de género.<br />

• Car<strong>en</strong>cia o acceso limitado a lo servicios básicos (salud,<br />

educación, vivi<strong>en</strong>da).<br />

• Nivel de ingreso por debajo de la canasta de bi<strong>en</strong>es y servicios<br />

básicos, incluy<strong>en</strong>do alim<strong>en</strong>tación.<br />

La pobreza rural puede ser estructural o transicional. La<br />

estructural se caracteriza por niveles educativos muy bajos o<br />

inexist<strong>en</strong>tes, por la dificultad de acceder a servicios rurales y<br />

por la falta de recursos productivos, de trabajo o, incluso, de<br />

capacidades productivas.<br />

La pobreza transicional incluye a pequeños agricultores<br />

familiares o a trabajadores sin tierra particularm<strong>en</strong>te vulnerables<br />

a los cambios producidos por los procesos de reforma estructural,<br />

por las crisis cíclicas de orig<strong>en</strong> interno o externo y<br />

por la inestabilidad política.<br />

Para estimar la magnitud de esta pobreza t<strong>en</strong>emos que<br />

partir de las cifras de la población rural <strong>en</strong> la región. Ésta habría<br />

disminuido <strong>en</strong> términos absolutos de 122 millones de personas<br />

<strong>en</strong> 1980, a 111 millones <strong>en</strong> 1997, de las cuales 26 millones<br />

pued<strong>en</strong> ser consideradas indíg<strong>en</strong>as bilingües y 46 de orig<strong>en</strong><br />

indíg<strong>en</strong>a pero que únicam<strong>en</strong>te hablan español.<br />

Según la Comisión Económica para <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y el<br />

Caribe (CEPAL) <strong>en</strong> 1997, de los 111 millones de personas antes<br />

m<strong>en</strong>cionadas, 78 millones (un 70 por ci<strong>en</strong>to) vivían bajo la línea<br />

de la pobreza y de éstos, 47 millones (un 42 por ci<strong>en</strong>to)<br />

bajo la línea de extrema pobreza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!