26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50 AÑOS DE LA REFORMA AGRARIA EN EL CHACO BOLIVIANO<br />

151<br />

contribuyó a que mucha g<strong>en</strong>te buscara formas de s<strong>en</strong>tar posesión<br />

sobre la tierra, ya sea a través de la titulación o el as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />

de facto.<br />

En cuanto a la población indíg<strong>en</strong>a, el pueblo Guaraní vivió<br />

<strong>en</strong> las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado un proceso<br />

de fortalecimi<strong>en</strong>to sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te. Junto a la naci<strong>en</strong>te organización<br />

de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), las campañas<br />

de alfabetización y los programas de capacitación de jóv<strong>en</strong>es,<br />

surgieron iniciativas económicas muy diversas, las más<br />

osadas incluyeron el alambrado de todo el perímetro de la<br />

comunidad y el efecto inmediato fueron nuevos conflictos con<br />

ganaderos vecinos, cuyos animales vivían <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>os comunales<br />

bajo el principio de espacio público 10 . En el caso de los<br />

guaraníes de Chuquisaca resalta la adquisición de terr<strong>en</strong>os y<br />

el establecimi<strong>en</strong>to de comunidades libres. En estos sectores<br />

es un hecho la desvinculación de los peones del sistema<br />

hac<strong>en</strong>dal.<br />

Con seguridad, antes de la llegada de la Ley del Instituto<br />

de Reforma Agraria (Ley INRA) y de la reactivación del negocio<br />

petrolero, <strong>en</strong> gran parte del Chaco se gestaban, y muchas<br />

se resolvieron, fu<strong>en</strong>tes de t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong> relación a la propiedad<br />

de la tierra y su efectiva ocupación.<br />

Es importante t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que sólo a finales del siglo<br />

XX se podría decir que la introducción de tecnología e<br />

inversiones hicieron posible que algunos grupos, comunidades<br />

y empresas, establezcan as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos y ocup<strong>en</strong> espacios<br />

que antes se mantuvieron inhabitados por aus<strong>en</strong>cia<br />

de fu<strong>en</strong>tes de recursos e infraestructura, principalm<strong>en</strong>te<br />

agua y caminos.<br />

10 Cuando la comunidad de Machipo, <strong>en</strong> el municipio de Charagua, concluyó<br />

con el alambrado del perímetro de su comunidad <strong>en</strong> 1994 fue<br />

sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te la cantidad de ganado de estancias vecinas que tuvo que<br />

ser trasladado a otros lugares. En ese <strong>en</strong>tonces la organización de los<br />

ganaderos <strong>en</strong> Santa Cruz consideró el alambrado de la comunidad como<br />

una agresión a sus asociados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!