26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

114<br />

CARLOS ROMERO BONIFAZ<br />

plazo de diez años a partir de su aprobación (saneami<strong>en</strong>to de<br />

tierras), priorizar la titulación de tierras indíg<strong>en</strong>as y anular los<br />

títulos fraudul<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te obt<strong>en</strong>idos. Un resum<strong>en</strong> de las conquistas<br />

sociales y las dificultades cont<strong>en</strong>idas <strong>en</strong> la Ley INRA<br />

se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> el Cuadro 6.<br />

Cuadro N° 6<br />

Conquistas sociales y am<strong>en</strong>azas <strong>en</strong> la ley INRA<br />

CONQUISTAS SOCIALES<br />

- Parte del principio de que la regulación jurídica<br />

de la tierra debe promover el uso integral<br />

de la misma.<br />

- En el marco institucional, constituye las<br />

Comisiones Agrarias como espacios de<br />

concertación <strong>en</strong>tre los sectores sociales y<br />

el Estado, y de ejercicio de control social<br />

sobre las políticas y actividades<br />

agropecuarias.<br />

- Crea el Instituto Nacional de Reforma Agraria<br />

(INRA) <strong>en</strong> sustitución del ex Consejo Nacional<br />

de Reforma Agraria (CNRA) e Instituto<br />

Nacional de Colonización (INC), como<br />

única <strong>en</strong>tidad estatal compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la ejecución<br />

de las políticas de distribución y<br />

redistribución de tierras, así como de regularización<br />

de derechos sobre la propiedad<br />

agraria.<br />

- Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos<br />

indíg<strong>en</strong>as sobre sus Tierras Comunitarias<br />

de Orig<strong>en</strong> (TCO), las mismas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

carácter colectivo, indivisible,<br />

imprescriptible, inali<strong>en</strong>able e inembargable.<br />

- En las TCO, establece el derecho de sus titulares<br />

a participar del uso y aprovechami<strong>en</strong>to<br />

sost<strong>en</strong>ible de los recursos naturales<br />

r<strong>en</strong>ovables.<br />

- Respeta la vig<strong>en</strong>cia del derecho consuetudinario<br />

d<strong>en</strong>tro de las TCO y propiedades<br />

comunarias, para la distribución, redistribución,<br />

uso y aprovechami<strong>en</strong>to individual<br />

y familiar de las tierras.<br />

- Determina la aplicación de criterios de equidad<br />

para la distribución, administración, t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia<br />

y aprovechami<strong>en</strong>to de la tierra a favor<br />

de la mujer, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de su<br />

estado civil, de conformidad a la Conv<strong>en</strong>ción<br />

sobre la Eliminación de todas las Formas<br />

de Discriminación contra la Mujer.<br />

- Excepciona del pago de impuestos sobre<br />

la propiedad agropecuaria a las tierras de<br />

indíg<strong>en</strong>as y campesinos: solar campesino,<br />

pequeña propiedad, propiedad comunaria<br />

y tierras comunitarias de orig<strong>en</strong>.<br />

AMENAZAS<br />

- La Ley no se plantea como objetivo a alcanzar, por medio de su<br />

regulación jurídica, la redistribución efectiva de la tierra.<br />

- Las TCO no llegan a t<strong>en</strong>er el alcance del Territorio Indíg<strong>en</strong>a concebido<br />

éste como un espacio autónomo de desarrollo económico,<br />

social, cultural y político, <strong>en</strong> tanto restringe el derecho de sus<br />

titulares a la tierra y a participar del aprovechami<strong>en</strong>to sost<strong>en</strong>ible<br />

de los recursos naturales r<strong>en</strong>ovables, no contemplando el derecho<br />

a la gestión territorial autónoma.<br />

- El impuesto que grava la propiedad inmueble agraria ti<strong>en</strong>e como<br />

base imponible el auto avalúo que hace el interesado de su<br />

predio.<br />

- La Ley de Reactivación Económica <strong>en</strong> su artículo 40° modifica el<br />

numeral 1 del artículo 4° de la Ley INRA estableci<strong>en</strong>do que el<br />

impuesto que grava la propiedad inmueble agraria no contempla<br />

las inversiones y mejoras introducidas al predio cuando éstas<br />

han sido destinadas a la actividad agropecuaria.<br />

- Las Comisiones Agrarias ti<strong>en</strong><strong>en</strong> atribuciones meram<strong>en</strong>te<br />

propositivas y de coordinación de políticas y normas relativas a<br />

la actividad agropecuaria. En cumplimi<strong>en</strong>to de sus facultades de<br />

control social, <strong>en</strong> el mejor de los casos puede repres<strong>en</strong>tar aquellas<br />

actuaciones del Director Nacional del INRA cuando éstas contrarí<strong>en</strong><br />

a la Ley o puede d<strong>en</strong>unciar el abandono o incumplimi<strong>en</strong>to<br />

de la función económico-social de la tierra. En todo caso sus<br />

decisiones no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> carácter vinculante.<br />

- El mecanismo de toma de decisiones de las Comisiones Agrarias<br />

establece que, <strong>en</strong> caso de no existir concertación, se elevarán<br />

posiciones al Presid<strong>en</strong>te de la República, lo que resta fuerza<br />

a esta instancia <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que cualquiera de sus miembros<br />

ti<strong>en</strong>e derecho a veto.<br />

- Crea la Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia Agraria como <strong>en</strong>tidad autárquica integrada<br />

al Sistema de Regulación de Recursos Naturales R<strong>en</strong>ovables<br />

(SIRENARE), y cuya exist<strong>en</strong>cia y funciones no dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> ni<br />

ti<strong>en</strong>e articulación orgánica con respecto al Servicio Nacional de<br />

Reforma Agraria.<br />

- La Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia Agraria ti<strong>en</strong>e facultades técnicas de regulación<br />

y control del uso y gestión del recurso tierra y compet<strong>en</strong>cia<br />

para la otorgación de concesiones de uso de tierras fiscales con<br />

fines de conservación de biodiversidad, investigación y<br />

ecoturismo, pudi<strong>en</strong>do para este efecto d<strong>en</strong>unciar la expropiación<br />

de cualquier clase de propiedad agraria. En realidad se trata<br />

de una instancia dirigida a dinamizar el régim<strong>en</strong> de concesiones,<br />

particularm<strong>en</strong>te a favor de la industria biog<strong>en</strong>ética y <strong>en</strong> desmedro<br />

de la propiedad y actividad agropecuaria.<br />

- La Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia Agraria ti<strong>en</strong>e facultades también para determinar<br />

el monto a pagar por adjudicaciones simples y fijar el valor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!