26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80<br />

RENÉ SALOMÓN VARGAS<br />

• Consolidación de mecanismos de resolución de conflictos,<br />

donde la participación local de dirig<strong>en</strong>tes y de los propios<br />

interesados –<strong>en</strong> forma organizada y a partir del respeto a<br />

la ley–, permita fortalecer los cimi<strong>en</strong>tos a una norma, la<br />

Ley 1715, que ti<strong>en</strong>e un incuestionable carácter social.<br />

• Respeto a los usos y costumbres (saneami<strong>en</strong>to interno),<br />

para que este mecanismo de saneami<strong>en</strong>to sea asumido<br />

como un instrum<strong>en</strong>to que refleja la realidad del campo y<br />

que expresa que los derechos de los individuos son mucho<br />

más importantes que cualquier discurso político o intereses<br />

aj<strong>en</strong>os a la propia es<strong>en</strong>cia del agricultor que requiere<br />

el reconocimi<strong>en</strong>to legal por parte del Estado.<br />

7. Reflexiones finales<br />

Por todo lo que aquí se ha señalado, queda claro que el<br />

proceso <strong>agrario</strong> <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong> es muy complejo. Sin embargo, y a<br />

pesar del precario equilibrio y del difícil cons<strong>en</strong>so sobre el que<br />

se ha construido, es posible llevarlo hacia adelante. Por otra<br />

parte, y respecto de la m<strong>en</strong>cionada complejidad del proceso<br />

<strong>agrario</strong>, cabe destacar una paradoja: <strong>Bolivia</strong> es un país <strong>en</strong> el<br />

que, por la relación <strong>en</strong>tre su ext<strong>en</strong>sión y su población, el derecho<br />

y acceso a la tierra debieran ser sinónimo de facilidad y no<br />

de dificultad. Para ilustrar esta paradoja, baste citar el caso de<br />

un país como El Salvador, donde una ext<strong>en</strong>sión de seis hectáreas<br />

ya es considerada como una gran propiedad. En <strong>Bolivia</strong>,<br />

<strong>en</strong> cambio, la Unidad Mínima de Dotación a los colonizadores,<br />

<strong>en</strong> algunas zonas del ori<strong>en</strong>te, es de 50 hectáreas, y <strong>en</strong> el<br />

caso del norte del país, 500 hectáreas son consideradas como<br />

el mínimo de superficie para proyectar un bu<strong>en</strong> uso de los recursos<br />

forestales a futuro.<br />

Pero si esa es la paradoja, hay otras formas de abordar la<br />

problemática agraria <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong>. Diversos estudios han descrito<br />

las diversas y heterogéneas formas de propiedad de la tie-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!