26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88<br />

CARLOS ROMERO BONIFAZ<br />

“Las bases sobre las que se erige la haci<strong>en</strong>da tradicional cruceña<br />

son muy simples: la tierra conquistada; mano de obra indíg<strong>en</strong>a<br />

gratuita; cultivos oriundos de la región; tecnología adaptada a<br />

las prácticas nativas; producción de subsist<strong>en</strong>cia. Estos elem<strong>en</strong>tos<br />

sufr<strong>en</strong> muy l<strong>en</strong>ta transformación a lo largo de los primeros<br />

150 años” (1990: 43).<br />

A fines del siglo XIX, ni siquiera el auge de la extracción<br />

de la plata <strong>en</strong> el sur del país o la explotación de la goma <strong>en</strong> el<br />

región del noroeste permitieron el crecimi<strong>en</strong>to y transformación<br />

de la haci<strong>en</strong>da tradicional, pues pese a la apertura de nuevos<br />

mercados, las ganancias obt<strong>en</strong>idas no fueron reinvertidas<br />

<strong>en</strong> el desarrollo tecnológico de estas unidades económicas. Al<br />

respecto, Arrieta y otros autores señalan:<br />

“Ni la falta ni la goma sirvió, <strong>en</strong> última instancia, para modernizar<br />

los sistemas productivos de la haci<strong>en</strong>da tradicional: las utilidades<br />

no se transformaron <strong>en</strong> capital, reinvertido allí donde se<br />

había g<strong>en</strong>erado. Por el contrario, se derrocharon o <strong>en</strong>cauzaron<br />

al comercio de importaciones suntuarias y algunas edificaciones<br />

fastuosas, como símbolo del nuevo status de los pocos afortunados”<br />

(Ibid: 43).<br />

De todas maneras, el intercambio comercial con el sur permitió<br />

a los terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes del ori<strong>en</strong>te ampliar su influ<strong>en</strong>cia política<br />

nacional, a partir de constituir un bloque <strong>en</strong> el poder con<br />

los empresarios mineros. De ahí que, tal como explican<br />

Sandoval y otros autores, el binomio Severo Fernández y Rafael<br />

Peña (cruceño), gobernó <strong>en</strong>tre 1896 y 1899 como expresión<br />

de la alianza <strong>en</strong>tre los mineros de la plata y los terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes e<br />

intelectuales cruceños (Sandoval y otros, 2003: 2).<br />

En realidad, el intercambio comercial <strong>en</strong>tre el ori<strong>en</strong>te y el sur<br />

había convertido a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra <strong>en</strong> el “c<strong>en</strong>tro<br />

económico más importante de la región ori<strong>en</strong>tal” (Ibid: 2).<br />

La revolución federal de 1899 modificó substancialm<strong>en</strong>te<br />

el ord<strong>en</strong> de las cosas. La recomposición económica y política<br />

que trajo consigo este hecho político, determinó que el ori<strong>en</strong>te

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!