26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA TIERRA ES DE QUIEN LA TRABAJA<br />

81<br />

rra <strong>en</strong> un país vasto y diverso como el nuestro. Precisam<strong>en</strong>te<br />

por eso, una de las grandes dificultades de la ley agraria es<br />

que debe ser aplicada de manera homogénea para todos. Pero,<br />

¿cómo este postulado puede llevarse a cabo <strong>en</strong> regiones tan<br />

disímiles como los vastos bosques gomeros y castañeros del<br />

norte y las áridas altiplanicies andinas?<br />

Probablem<strong>en</strong>te esta pregunta sea una de las muchas que<br />

pued<strong>en</strong> formularse a propósito de las contradicciones de nuestro<br />

(sub)desarrollo rural, quizá las demandas sociales de tierra<br />

y territorio escond<strong>en</strong> interpelaciones más profundas a un Estado<br />

nacional que no termina por dar respuesta a las necesidades<br />

básicas de su población.<br />

A manera de reflexiones sobre este tema no acabado e inacabable,<br />

cabe señalar al m<strong>en</strong>os cuatro aspectos vinculados al<br />

proceso <strong>agrario</strong>, que bi<strong>en</strong> podrían ser contemplados <strong>en</strong> acciones<br />

futuras:<br />

1. Seguridad jurídica para todos los tipos de propiedad exist<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> el país. Debe admitirse nuestra compleja realidad<br />

rural <strong>en</strong> la que coexist<strong>en</strong> formas empresariales (la vía<br />

junker) de producción, comunidades campesinas con diversos<br />

usos y costumbres, colonos individuales y tierras<br />

comunitarias de orig<strong>en</strong>. El Estado debe garantizar la exist<strong>en</strong>cia<br />

de estas diversas formas de propiedad y no promover<br />

políticas que, por b<strong>en</strong>eficiar a unas, vayan <strong>en</strong> desmedro<br />

de otras.<br />

2. Desarrollo rural integrado a procesos regionales donde los<br />

mercados internacionales deb<strong>en</strong> ser parte de nuestra política<br />

agraria. Las políticas de tierras no pued<strong>en</strong> estar al<br />

marg<strong>en</strong> de la evolución económica y, por el contrario, deb<strong>en</strong><br />

apuntalar procesos de integración regional viables que<br />

favorezcan y promuevan el desarrollo agropecuario.<br />

3. Uso adecuado y sost<strong>en</strong>ible de los recursos naturales r<strong>en</strong>ovables.<br />

Debe ejecutarse un conjunto de políticas ya establecidas<br />

por la frondosa legislación boliviana <strong>en</strong> acciones<br />

concretas que no sólo contempl<strong>en</strong> las necesidades actua-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!