26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

432<br />

JOHN D. VARGAS VEGA<br />

El insufici<strong>en</strong>te desarrollo rural, <strong>en</strong> base a la nueva propiedad<br />

y uso <strong>agrario</strong> del suelo, no posibilitó la emerg<strong>en</strong>cia de<br />

nuevas actividades rurales distintas a las agropecuarias que<br />

absorbies<strong>en</strong> la población rural exced<strong>en</strong>te. Esto determinó el<br />

surgimi<strong>en</strong>to de nuevas demandas, no sólo de tierra sino de<br />

territorio. Estas demandas incluy<strong>en</strong> la propiedad de los recursos<br />

del suelo, del subsuelo y del vuelo <strong>en</strong> el territorio de las<br />

comunidades rurales.<br />

Una de las mayores limitaciones de la Reforma Agraria,<br />

decretada <strong>en</strong> 1953 fue la aus<strong>en</strong>cia de información confiable, la<br />

discrecionalidad <strong>en</strong> su utilización y la creación de redes ilegales<br />

para el otorgami<strong>en</strong>to de docum<strong>en</strong>tos y derechos propietarios,<br />

lo cual contribuyó a que la dotación de tierras se efectuase<br />

de manera arbitraria e inclusive ilegal. Se espera que la<br />

aplicación de la nueva Ley INRA permita que la información<br />

sobre la t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia de la tierra t<strong>en</strong>ga un carácter público y de<br />

libre accesibilidad, ll<strong>en</strong>ado los vacíos que g<strong>en</strong>era la información<br />

inexist<strong>en</strong>te y dispersa que aún persiste.<br />

Problemas p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de la Reforma Agraria boliviana<br />

La reforma agraria, medio siglo después, no resolvió el<br />

problema de la dotación de tierra para la tercera g<strong>en</strong>eración de<br />

campesinos que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> tierra y carec<strong>en</strong> de acceso a ella.<br />

La falta de una política de desarrollo rural sost<strong>en</strong>ible provoca<br />

la migración rural a las ciudades, dando lugar a as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos<br />

urbanos marginales, car<strong>en</strong>tes de infraestructura de<br />

servicios básicos. La migración campo-ciudad es primordialm<strong>en</strong>te<br />

un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de expulsión antes que de atracción de las<br />

ciudades, porque el proceso de industrialización es ínfimo.<br />

La defici<strong>en</strong>te asignación y el mal uso de la tierra provocó<br />

el estancami<strong>en</strong>to de la producción agraria. Las políticas estatales<br />

no premian a los productores innovadores que hac<strong>en</strong> un<br />

uso adecuado de los recursos, tampoco sancionan a los propietarios<br />

que especulan con la tierra y a los productores que<br />

depredan los recursos naturales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!