26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IDEAS Y ASPECTOS RELEVANTES DEL SEMINARIO<br />

449<br />

que optamos sólo por destacar las ideas y aspectos relevantes que<br />

fueron expresados explícita o implícitam<strong>en</strong>te por los<br />

expositores que intervinieron <strong>en</strong> el Seminario y <strong>en</strong> las preguntas<br />

de los asist<strong>en</strong>tes. Sin embargo, pudimos extraer algunas<br />

<strong>en</strong>señanzas para continuar la reflexión sobre el tema.<br />

Un sintético balance del seminario permite señalar que <strong>en</strong><br />

la primera parte la participación de especialistas <strong>agrario</strong>s que<br />

trabajan sobre el problema de la t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia de la tierra, desde la<br />

academia, las <strong>en</strong>tidades públicas estatales y las organizaciones<br />

no gubernam<strong>en</strong>tales, <strong>en</strong> el país y fuera de él, nos posibilitó<br />

abrir un horizonte de compr<strong>en</strong>sión de los resultados alcanzados<br />

por la Reforma Agraria boliviana, de los problemas p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

y de las dificultades exist<strong>en</strong>tes para resolverlos, así<br />

como de las perspectivas y desafíos que t<strong>en</strong>emos que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar<br />

para solucionar la desigual e inequitativa distribución de<br />

la tierra <strong>en</strong> el país, lo cual fue matizado por los actores <strong>agrario</strong>s<br />

que intervinieron. Estos resultados nacionales contrastan<br />

con los resultados obt<strong>en</strong>idos por otras reformas agrarias <strong>en</strong><br />

<strong>América</strong> <strong>Latina</strong>, que <strong>en</strong> muchos países lograron una distribución<br />

más equitativa de la tierra aunque no mas igualitaria, situación<br />

que hoy esta am<strong>en</strong>azada por la contrarreforma.<br />

En la segunda parte del Seminario, la pres<strong>en</strong>cia y participación<br />

de repres<strong>en</strong>tantes <strong>agrario</strong>s del país nos permitió aproximarnos<br />

a la concepción que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> estos actores sobre el problema<br />

de la tierra y el territorio como medio de vida y recurso<br />

productivo para la población rural. Fueron distintas miradas<br />

sobre la propiedad y el uso de la tierra, el territorio, los recursos<br />

naturales y la biodiversidad, <strong>en</strong>focadas desde diversas experi<strong>en</strong>cias<br />

y formas organizativas, respondi<strong>en</strong>do a intereses<br />

contrapuestos que no llegaron a dialogar <strong>en</strong>tre sí, como era el<br />

propósito de su <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro.<br />

Estas maneras contrapuestas de concebir la propiedad y<br />

acceso a medios de vida y producción, es<strong>en</strong>ciales para la población<br />

rural, desembocan <strong>en</strong> salidas disímiles para resolver el<br />

conflicto que, a su vez, implican la elección de los mecanismos<br />

del mercado o las opciones del poder con autogobierno terri-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!