26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

420<br />

ELIZABETH JIMÉNEZ ZAMORA<br />

2. Falla institucional: Total falta de coordinación y transpar<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> las instituciones <strong>en</strong>cargadas de su ejecución.<br />

La c<strong>en</strong>tralización de actividades desarrolladas por el INRA<br />

es resultado de la poca capacidad institucional de las Direcciones<br />

Departam<strong>en</strong>tales del INRA que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la capacidad<br />

institucional para desarrollar <strong>en</strong> sus jurisdicciones todas sus<br />

compet<strong>en</strong>cias. “Lo que es más grave, <strong>en</strong> muchos casos el proceso<br />

de institucionalización y la exist<strong>en</strong>cia de directores titulares<br />

no ha podido evitar la exist<strong>en</strong>cia de frecu<strong>en</strong>tes interv<strong>en</strong>ciones<br />

de las instancias políticas y grupos de presión lo que ha<br />

causado una creci<strong>en</strong>te deslegitimación de la institución y del<br />

proceso <strong>agrario</strong> <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral” (Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia Agraria, 2001).<br />

Sin duda, una tarea p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te es la del fortalecimi<strong>en</strong>to de<br />

la CAN (Comisión Agraria Nacional) que fue creada como el<br />

órgano responsable de proyectar y proponer políticas agrarias<br />

de distribución, reagrupami<strong>en</strong>to y redistribución de tierras.<br />

Una evaluación de la Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia Agraria afirma que “la<br />

CAN no ha cumplido con sus importantes responsabilidades,<br />

si<strong>en</strong>do su accionar meram<strong>en</strong>te formal y sin atacar los problemas<br />

de fondo del proceso, con lo que ha afectado seriam<strong>en</strong>te<br />

el funcionami<strong>en</strong>to del mismo y su credibilidad ante los actores<br />

participantes” (Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia Agraria, 2001: 56).<br />

Finalm<strong>en</strong>te, el caso más claro de la poca coordinación<br />

interinstitucional y transpar<strong>en</strong>cia que ha existido <strong>en</strong> el desarrollo<br />

de este proceso se observa cuando se trata de cotejar cifras<br />

sobre el actual avance de titulación saneami<strong>en</strong>to y certificación.<br />

Las información ofrecida por cada una de las instituciones<br />

involucradas parece reflejar que cada institución ti<strong>en</strong>e difer<strong>en</strong>tes<br />

formas de evaluar lo que debería constituir un directo<br />

y claro proceso. Los problemas asociados a la falta de información<br />

son todavía mayores porque la escasa información exist<strong>en</strong>te<br />

no es necesariam<strong>en</strong>te consist<strong>en</strong>te 8 .<br />

8 “¿Cuántos miles de Pequeñas Propiedades quedan <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong> por titularse?<br />

¿Cuántas con títulos correspondi<strong>en</strong>tes a la vieja Reforma Agraria<br />

quedan por sanearse <strong>en</strong> el nuevo proceso? La pobreza de nuestros datos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!