26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA REFORMA AGRARIA EN AMÉRICA LATINA<br />

207<br />

Todo ello amplió <strong>en</strong>ormem<strong>en</strong>te la capacidad productiva y<br />

exportadora de <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>, <strong>en</strong>riqueció a su oligarquía y al<br />

capital inglés y después norteamericano asociados con ella, y<br />

consolidó y reafirmó el dominio del latifundio sobre el espacio<br />

agrícola.<br />

Pero todo ello significó, al mismo tiempo, un crecimi<strong>en</strong>to<br />

económico empobrecedor para las mayorías rurales formadas<br />

por indíg<strong>en</strong>as libres a los que se les privó de su libertad por las<br />

llamadas campañas de pacificación <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina y Chile; para<br />

los indíg<strong>en</strong>as de las comunidades a los que se les quitó gran<br />

parte de sus tierras y sus aguas a fin de obligarlos a trabajar <strong>en</strong><br />

las haci<strong>en</strong>das, también para esos personajes, hoy de ley<strong>en</strong>da,<br />

que eran los gauchos –hombres libres convertidos <strong>en</strong> peones<br />

de estancias o <strong>en</strong> soldados de la frontera para las campañas<br />

contra los indios–, para los mestizos pobres y para los peones<br />

<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ados mediante trabajos forzados a las estancias (por<br />

la deuda o por la supuestas leyes de vagabundaje).<br />

Inclusive, la mayoría de las veces, el latifundio cerró el paso<br />

a los nuevos colonos europeos que sólo t<strong>en</strong>ían acceso a la tierra<br />

como pequeños arr<strong>en</strong>datarios o aparceros de las tierras de las<br />

haci<strong>en</strong>das y estancias, donde después de pasar de un contrato<br />

de corto plazo a otro, a m<strong>en</strong>udo no les quedaba otra posibilidad<br />

más que emigrar a las ciudades –como Bu<strong>en</strong>os Aires o Sao Paulo–<br />

a fin de trabajar <strong>en</strong> otra actividad o retornar a Europa.<br />

Esos años fueron una época de <strong>en</strong>orme expansión de la<br />

agricultura latinoamericana y de pérdida y empobrecimi<strong>en</strong>to<br />

de las masas rurales de la región.<br />

Las reformas agrarias del siglo XX<br />

Fr<strong>en</strong>te a este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de conc<strong>en</strong>tración de la tierra, durante<br />

este siglo se fueron produci<strong>en</strong>do, constantem<strong>en</strong>te, esfuerzos<br />

de redistribución de la misma a favor del campesinado sin<br />

tierra o de los minifundistas, <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

países se creaban condiciones políticas favorables –directa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!