26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

170<br />

OSCAR BAZOBERRY CHALI<br />

carretera nueva, se ejecute algún proyecto de riego, se asi<strong>en</strong>te<br />

o al m<strong>en</strong>os transite alguna actividad petrolera reparti<strong>en</strong>do sus<br />

coyunturales v<strong>en</strong>tajas.<br />

Por otro lado, hay que reconocer que exist<strong>en</strong> muchas familias<br />

e incluso comunidades que han apostado por la ganadería,<br />

incluso han invertido una vida <strong>en</strong>tera <strong>en</strong> ello. Estas familias<br />

tropiezan con dificultades que se inician <strong>en</strong> la propia<br />

finca (el sistema de marcas y la distribución del ganado <strong>en</strong>tre<br />

herederos) y que se expresan también <strong>en</strong> la heterog<strong>en</strong>eidad<br />

del producto que llega al mercado y <strong>en</strong> factores externos tales<br />

como la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a la disminución del precio del Kilogramo<br />

Gancho de la Carne Bovina (CAO, 2003).<br />

En cuanto a las actividad agrícola-familiar –el chaco de<br />

autoconsumo y su desarrollo <strong>en</strong> mayor escala–, también pres<strong>en</strong>ta<br />

dificultades. Un ejemplo de ello fue lo ocurrido con el<br />

cultivo del algodón <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a parte de los años 90. Luego de<br />

un éxito inicial <strong>en</strong> la región de Charagua, m<strong>en</strong>onitas, indíg<strong>en</strong>as,<br />

ganaderos y migrantes se dedicaron a este cultivo. En poco<br />

tiempo, sin embargo, faltó mano de obra para la cosecha, se<br />

multiplicaron las <strong>en</strong>fermedades y todo se vino abajo.<br />

Aunque la especialización <strong>en</strong> ganadería no dejará de ser<br />

una alternativa, <strong>en</strong> el corto y mediano plazo, las unidades que<br />

mayor diversificación económica logr<strong>en</strong> podrían ser las más<br />

exitosas. Aquí nuevam<strong>en</strong>te surge el debate sobre la propiedad<br />

de la tierra, su dim<strong>en</strong>sión y su función económica.<br />

Al marg<strong>en</strong> de los grupos que int<strong>en</strong>tan proteger, ampliar o<br />

recuperar la propiedad sobre ciertos espacios, es cada vez más<br />

evid<strong>en</strong>te que hay personas y grupos, de distinto orig<strong>en</strong> étnico,<br />

que reivindican el mayor acceso a la tierra como una forma de<br />

garantizar su sust<strong>en</strong>to y diversificar su economía. Ya se hizo m<strong>en</strong>ción<br />

a los guaraníes que no dispon<strong>en</strong> de tierra sufici<strong>en</strong>te como<br />

para su sost<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to básico, reiterando que hay que considerarlos<br />

como el grupo que mayor énfasis pone a esta demanda.<br />

Por otro lado, respecto al Movimi<strong>en</strong>to Sin Tierra (MST),<br />

aunque por el mom<strong>en</strong>to está focalizado <strong>en</strong>tre Yacuiba y Villa<br />

Montes, nos llama la at<strong>en</strong>ción sobre un problema mayor que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!