26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

196<br />

ERMELINDA FERNÁNDEZ BAMBA<br />

culizan el acceso a la t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia de la tierra para los pueblos originarios<br />

y los campesinos sin tierra. Se ignora que tanto para<br />

campesinos como para indíg<strong>en</strong>as la tierra es una cuestión de<br />

vida o muerte.<br />

Sin embargo, después de siete años de fracaso <strong>en</strong> la aplicación<br />

de la ley INRA, tampoco se ha avanzado <strong>en</strong> los objetivos<br />

planteados, ni solucionado el conflicto por la tierra, debido a<br />

la l<strong>en</strong>titud y poca capacidad del INRA para cumplir la ley y<br />

revertir las tierras ociosas de los poderosos traficantes de tierras<br />

<strong>en</strong> nuestro país, qui<strong>en</strong>es <strong>en</strong>caramados <strong>en</strong> puestos de poder<br />

tanto del ejecutivo y legislativo del gobierno nacional y<br />

otros espacios de poder, utilizan sus influ<strong>en</strong>cias para proteger<br />

sus latifundios y evitar se haga el saneami<strong>en</strong>to y que se reviertan<br />

las tierras ociosas que no cumpl<strong>en</strong> con la Función Económico<br />

Social (FES).<br />

Por otra parte, cuando se realiza el saneami<strong>en</strong>to se suele<br />

favorecer los intereses de los latifundistas imposibilitando, de<br />

esta manera, que la ley se aplique y que se cumplan sus objetivos.<br />

Mi<strong>en</strong>tras tanto, ci<strong>en</strong>tos de miles de originarios y campesinos<br />

sin tierra deambulan por las calles de la ciudades, sobrevivi<strong>en</strong>do<br />

indignam<strong>en</strong>te y cond<strong>en</strong>ados a la m<strong>en</strong>dicidad, otros<br />

ci<strong>en</strong>tos de miles trabajan de medianeros o alquilan tierras <strong>en</strong><br />

las haci<strong>en</strong>das por un m<strong>en</strong>drugo de pan y son cond<strong>en</strong>ados ala<br />

esclavitud, sin vivi<strong>en</strong>da propia, hacinados <strong>en</strong> tugurios sin servicios<br />

básicos de ninguna clase, <strong>en</strong> una situación de extrema<br />

pobreza drástica e inhumana.<br />

Y fr<strong>en</strong>te a ellos la opul<strong>en</strong>cia, el derroche, la soberbia y el<br />

desprecio de un puñado de latifundistas, banqueros, políticos<br />

traficantes que no solo han acaparado las tierras productivas<br />

del país sino que además se han apropiado de nuestros bosques<br />

y animales silvestres, nuestras aguas y ríos, nuestras selvas<br />

y montañas, nuestro mineral y petróleo. En fin, todo lo<br />

que la naturaleza dio a nuestros abuelos y naciones originarias.<br />

En ese marco, <strong>en</strong> el área rural, de cada mil niños nacidos<br />

vivos, según datos de la Organización Panamericana de la Sa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!