26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REFORMA AGRARIA EN EL ECUADOR<br />

313<br />

dad los más perjudicados son los pequeños<br />

posesionarios, por su desconocimi<strong>en</strong>to sobre trámites,<br />

por costos o por tiempo son lo que ingresan <strong>en</strong> forma<br />

más desv<strong>en</strong>tajosa al mercado.<br />

– Deb<strong>en</strong> buscarse mecanismos para mejorar la postura de<br />

los pequeños productores rurales <strong>en</strong> el mercado de tierras.<br />

Las razones ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con el abastecimi<strong>en</strong>to<br />

del mercado interno y las demandas externas selectivas<br />

ori<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> procesos agroecológicos, con la contribución<br />

a reducir los índices de pobreza, mant<strong>en</strong>er y g<strong>en</strong>erar<br />

el empleo y, <strong>en</strong> suma, con s<strong>en</strong>tar las bases para un<br />

real proceso de modernización agropecuaria que no t<strong>en</strong>ga<br />

como único refer<strong>en</strong>te la exportación y que incluya<br />

opciones de diversificación y seguridad alim<strong>en</strong>taria.<br />

Mapa agropecuario 2002<br />

• Exist<strong>en</strong> 843 mil unidades de producción agropecuaria; de<br />

ellas, el 63,5 por ci<strong>en</strong>to son m<strong>en</strong>ores a 5 hectáreas, un 30<br />

por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre 5 y 50 hectáres, y el resto son grandes ext<strong>en</strong>siones.<br />

• Del millón de hectáreas dedicadas a cultivos perman<strong>en</strong>tes<br />

(52 por ci<strong>en</strong>to del total), el 23 por ci<strong>en</strong>to corresponde a cacao,<br />

el 17 por ci<strong>en</strong>to a banano, 14 por ci<strong>en</strong>to a café, 14 por<br />

ci<strong>en</strong>to a palma y 12 por ci<strong>en</strong>to a caña.<br />

• Del millón de hectáreas de cultivos transitorios, el 34 por<br />

ci<strong>en</strong>to es arroz, un 25 por ci<strong>en</strong>to maíz y un 5 por ci<strong>en</strong>to<br />

soya. Todos estos cultivos rotan <strong>en</strong>tre sí <strong>en</strong> la ocupación<br />

del suelo; la papa repres<strong>en</strong>ta 4 por ci<strong>en</strong>to de estos cultivos.<br />

• El 68 por ci<strong>en</strong>to de las UPA pose<strong>en</strong> título de propiedad;<br />

ap<strong>en</strong>as el 1,6 por ci<strong>en</strong>to son tierras comunales.<br />

• Ap<strong>en</strong>as el 7,4 por ci<strong>en</strong>to de los <strong>en</strong>cuestados ti<strong>en</strong>e acceso al<br />

crédito; el Banco Nacional de Fom<strong>en</strong>to ati<strong>en</strong>de ap<strong>en</strong>as al<br />

1,2 por ci<strong>en</strong>to.<br />

• Sólo el 6,8 por ci<strong>en</strong>to declara contar con asist<strong>en</strong>cia técnica;<br />

el MAG y el INIAP ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> al uno por ci<strong>en</strong>to y las ONG

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!