26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

282<br />

LAUREANO DEL CASTILLO PINTO<br />

res a cargo de la parcela. Sin embargo, sea por desconocimi<strong>en</strong>to<br />

de sus derechos o por una tradición machista, muchas veces<br />

las propias mujeres prefier<strong>en</strong> que sean los hijos varones qui<strong>en</strong>es<br />

salgan al fr<strong>en</strong>te de cualquier gestión oficial.<br />

En años reci<strong>en</strong>tes, merced a la presión de ONG feministas<br />

y otras vinculadas al mundo rural, se consiguió que el PETT<br />

incorpore d<strong>en</strong>tro de sus procedimi<strong>en</strong>tos el relacionado al respeto<br />

estricto al derecho de las mujeres, sean estas casadas o<br />

convivi<strong>en</strong>tes. Con la nueva administración se han consolidado<br />

esos procedimi<strong>en</strong>tos, pero se requiere de un mayor esfuerzo<br />

para evitar caer <strong>en</strong> la inercia o <strong>en</strong> el facilismo de reconocer<br />

como titulares de los predios sólo a los varones.<br />

Un segundo tema requiere de mucha más at<strong>en</strong>ción de la<br />

que el Estado y la sociedad están dando. Es el caso de los conflictos<br />

g<strong>en</strong>erados por la pres<strong>en</strong>cia creci<strong>en</strong>te de la actividad<br />

minera <strong>en</strong> tierras agropecuarias, principalm<strong>en</strong>te de comunidades<br />

campesinas. De acuerdo a algunos estudios, la minería<br />

pasó de ocupar cuatro millones de hectáreas, a comi<strong>en</strong>zos de<br />

los años 90, a más de 15 millones de hectáreas <strong>en</strong> 1999 (cerca<br />

del 13 por ci<strong>en</strong>to del territorio nacional).<br />

Las áreas de los d<strong>en</strong>uncios mineros se superpon<strong>en</strong> e<br />

involucran tierras, aguas y poblaciones, mayorm<strong>en</strong>te pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes<br />

a comunidades campesinas. De acuerdo a estimados<br />

del economista José de Echave, las comunidades que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

<strong>en</strong> áreas de influ<strong>en</strong>cia de la actividad minera llegan a<br />

3.126, lo cual repres<strong>en</strong>taría el 40 por ci<strong>en</strong>to del total 22 .<br />

En el caso de la selva, como se ha m<strong>en</strong>cionado ya, la pobreza<br />

campesina presiona sobre todo a los campesinos serranos,<br />

qui<strong>en</strong>es vuelv<strong>en</strong> los ojos a esa zona, llevando sus prácticas<br />

culturales, inadecuadas por cierto al nuevo medio. Pero<br />

más allá del daño ecológico que pued<strong>en</strong> causar, estos migrantes,<br />

junto con las empresas madereras y algunos colonos se ubican<br />

sobre tierras de comunidades nativas. La falta de títulos de<br />

22 “Agro y minería: ¿hay alternativas?” <strong>en</strong> La Revista Agraria, Lima,<br />

CEPES, octubre 2001. p. 9.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!