26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA TIERRA ES DE QUIEN LA TRABAJA<br />

67<br />

El proceso <strong>agrario</strong> hacia el siglo XXI<br />

Con la promulgación de la Ley 1715, el Estado boliviano<br />

se propuso re<strong>en</strong>cauzar el proceso <strong>agrario</strong> que había colapsado<br />

y perdido legitimidad <strong>en</strong> poco m<strong>en</strong>os de cuatro décadas. Entre<br />

los aspectos más relevantes de esta ley, destaca la formulación<br />

de una nueva estructura orgánica y atribuciones del Servicio<br />

Nacional de Reforma Agraria. A difer<strong>en</strong>cia de la ley<br />

anterior, establecida <strong>en</strong> el decreto de 1953, la actual abre la participación<br />

de diversas instancias y pone fr<strong>en</strong>o al manejo discrecional<br />

de la administración de tierras desde la Presid<strong>en</strong>cia<br />

de la República. La nueva estructura señalada está conformada<br />

por el Presid<strong>en</strong>te de la República, el Ministerio de Desarrollo<br />

Sost<strong>en</strong>ible y Medio Ambi<strong>en</strong>te, la Comisión Agraria Nacional<br />

y el Instituto Nacional de Reforma Agraria. Por otra parte,<br />

las atribuciones de cada uno de estas instancias quedan claram<strong>en</strong>te<br />

delimitadas.<br />

Otro de los aspectos relevantes de la Ley INRA es la conformación<br />

de la Comisión Agraria Nacional (CAN). En ella se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra repres<strong>en</strong>tado el Poder Ejecutivo, pero también los<br />

actores sociales. Forman parte de la CAN, <strong>en</strong> igualdad de condiciones,<br />

la Confederación Sindical Única de Trabajadores de<br />

<strong>Bolivia</strong> (CSUTCB), la Confederación Sindical de Colonizadores<br />

de <strong>Bolivia</strong> (CSCB), la Confederación de Pueblos Indíg<strong>en</strong>as<br />

de <strong>Bolivia</strong> (CIDOB) y la Confederación Agropecuaria Nacional<br />

(CONFEAGRO). Esta instancia es el espacio donde los difer<strong>en</strong>tes<br />

sectores pued<strong>en</strong> expresar sus propuestas y verificar el<br />

control social del proceso <strong>agrario</strong>.<br />

Por otra parte, la Ley 1715 permite la creación del Instituto<br />

Nacional de Reforma Agraria (INRA) “como <strong>en</strong>tidad pública<br />

desc<strong>en</strong>tralizada del Ministerio de Desarrollo Sost<strong>en</strong>ible y Medio<br />

Ambi<strong>en</strong>te, con jurisdicción nacional, personalidad jurídica<br />

y patrimonio propio”. El INRA se convierte así, <strong>en</strong> el órgano<br />

técnico-ejecutivo <strong>en</strong>cargado de dirigir, coordinar y ejecutar<br />

las políticas establecidas por el Servicio Nacional de Reforma<br />

Agraria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!