26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

DANILO PAZ BALLIVIÁN<br />

Con estos anteced<strong>en</strong>tes, podemos estimar que la composición<br />

de la estructura boliviana actual se pres<strong>en</strong>ta con las mismas<br />

contradicciones detectadas hace casi 20 años. En el rango<br />

de propiedad de m<strong>en</strong>os de cinco hectáreas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los<br />

campesinos pobres sobre todo del altiplano y valles. Estos<br />

minifundistas necesariam<strong>en</strong>te complem<strong>en</strong>tan su agricultura<br />

con la v<strong>en</strong>ta de su fuerza de trabajo y otras estrategias de<br />

sobreviv<strong>en</strong>cia. Repres<strong>en</strong>tan el 68 por ci<strong>en</strong>to de las unidades<br />

agropecuarias del país, pero det<strong>en</strong>tan sólo el 1,43 por ci<strong>en</strong>to de<br />

la tierra, con un promedio de propiedad de 1,51 hectáreas.<br />

En el rango de cinco a 20 hectáreas, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los campesinos<br />

minifundistas del trópico y subtrópico boliviano y un<br />

pequeño porc<strong>en</strong>taje de campesinos medios del área tradicional<br />

del altiplano y los valles, con un tamaño de propiedad promedio<br />

de nueve hectáreas. A la escasez de superficie disponible<br />

se suma la falta de capital para desarrollar un uso más<br />

int<strong>en</strong>sivo de la tierra. Repres<strong>en</strong>tan el 18,4 por ci<strong>en</strong>to del total<br />

de productores y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sólo el 2,28 por ci<strong>en</strong>to de la tierra. Estas<br />

110.400 familias también complem<strong>en</strong>tan su economía con<br />

la v<strong>en</strong>ta de trabajo temporal y tareas artesanales <strong>en</strong> los propios<br />

lugares de orig<strong>en</strong>.<br />

El rango de 20 a 100 hectáreas compr<strong>en</strong>de mayoritariam<strong>en</strong>te<br />

a los campesinos acomodados del área tradicional del<br />

altiplano, valles y zonas de colonización, y una minoría de campesinos<br />

medios del trópico boliviano. Si<strong>en</strong>do m<strong>en</strong>os del 10 por<br />

ci<strong>en</strong>to de los productores totales, dispon<strong>en</strong> del 5,35 por ci<strong>en</strong>to<br />

de la superficie, con un promedio de propiedad de 40,27 hectáreas.<br />

En g<strong>en</strong>eral, se trata de economías viables, que recurr<strong>en</strong><br />

a la compra de fuerza de trabajo adicional a la de su familia,<br />

dada la magnitud de sus dominios. En este grupo también se<br />

hallan pequeñas y medianas empresas, dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do del tipo<br />

de cultivo y la región agroecológica.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el rango de 100 hectáreas y más, que<br />

involucra a 23.160 unidades productivas, con un promedio de<br />

propiedad de 1.700 hectáreas, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran las empresas<br />

agroindustriales del ori<strong>en</strong>te, pero sobre todo las haci<strong>en</strong>das ga-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!