26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REFORMA AGRARIA EN EL ECUADOR<br />

311<br />

– La forma de distribución de la tierra <strong>en</strong>tre las sociedades<br />

rurales continúa determinando el modo de distribución<br />

de los ingresos, el poder y el prestigio.<br />

– Es conocido que Ecuador no impulsó una reforma agraria<br />

profunda, a pesar de que su estructura agraria era<br />

altam<strong>en</strong>te conc<strong>en</strong>trada. La promulgación de la Ley de<br />

Fom<strong>en</strong>to y Desarrollo Agropecuario es considerada como<br />

el término del proceso reformista, la reasignación de roles<br />

del Estado <strong>en</strong> el proceso de modernización y la constitución<br />

de nuevos estam<strong>en</strong>tos sociales <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a parte<br />

articulados por una agricultura moderna, incluy<strong>en</strong>te de<br />

la diversidad y pluriculturalidad respetando la id<strong>en</strong>tidad<br />

local.<br />

– Hacia 1994, la promulgación de la Ley de Desarrollo<br />

Agrario puso punto final a los esfuerzos reformistas y<br />

consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> la actualidad, todos los estudios<br />

muestran que es el mercado el que se ha constituido <strong>en</strong><br />

la forma predominante de reasignación de la tierra. Los<br />

procesos de reestructuración del agro dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> cada vez<br />

más de dichos mecanismos y cada vez m<strong>en</strong>os de la interv<strong>en</strong>ción<br />

estatal.<br />

– En una sociedad <strong>en</strong> la que todavía subsist<strong>en</strong> serias imperfecciones<br />

<strong>en</strong> la operación de los mercados, el de tierras,<br />

no es la excepción.<br />

– Varios trabajos realizados sobre el tema indican que es<br />

el pequeño propietario –<strong>en</strong> varios casos adjudicatario<br />

de Reforma Agraria– el principal ofer<strong>en</strong>te de tierras. En<br />

consecu<strong>en</strong>cia, se ha v<strong>en</strong>ido produci<strong>en</strong>do un proceso de<br />

reestructuración fundiaria que afecta fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te<br />

a pequeños propietarios que se v<strong>en</strong> obligados a emigrar.<br />

Por ello, son las nuevas g<strong>en</strong>eraciones qui<strong>en</strong>es pagan<br />

los costos <strong>en</strong> las incertidumbres, el abandono y la<br />

descomposición social. Ello conduce a la vez a procesos<br />

de reestructuración laboral, y a desplazami<strong>en</strong>tos<br />

migratorios que a fin de cu<strong>en</strong>tas se expresan <strong>en</strong> el crecimi<strong>en</strong>to<br />

urbano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!