26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TIERRA Y TERRITORIO Y POLÍTICAS PARA LA TIERRA<br />

397<br />

Lo que es importante notar es que la diversidad de las demandas<br />

y el hecho de que los actores involucrados t<strong>en</strong>gan intereses<br />

difer<strong>en</strong>tes y <strong>en</strong> muchos casos opuestos, por lo que están<br />

muy lejos de llegar a un acuerdo sobre sus demandas. Lo<br />

que significa que la pl<strong>en</strong>a ejecución de una reord<strong>en</strong>ación de la<br />

tierra y el territorio <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong> requiere de un compromiso pl<strong>en</strong>o<br />

por parte del Estado ya que, como ha v<strong>en</strong>ido sucedi<strong>en</strong>do,<br />

los contrapuestos intereses de los actores pued<strong>en</strong> dar lugar a<br />

graves conflictos sociales y a la burocratización y corrupción<br />

de este proceso.<br />

La Ley INRA ti<strong>en</strong>e por principales objetivos:<br />

a. Establecer la estructura orgánica y atribuciones del<br />

Servicio Nacional de Reforma Agraria (SNRA) y el<br />

régim<strong>en</strong> de distribución de tierras.<br />

b. Garantizar el derecho propietario sobre la tierra<br />

c. Crear la Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia Agraria, la Judicatura Agraria<br />

y sus procedimi<strong>en</strong>tos.<br />

d. Regular el Saneami<strong>en</strong>to de la Propiedad Agraria<br />

Una de las características importantes de esta ley es que<br />

reconoce y difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre cuatro tipos de propiedad: El solar<br />

campesino o pequeña propiedad, la mediana propiedad, la<br />

empresa agropecuaria y las Tierras Comunitarias de Orig<strong>en</strong><br />

(TCO). El solar campesino es considerado indivisible e inembargable,<br />

no paga impuestos y puede v<strong>en</strong>derse; la mediana propiedad<br />

puede v<strong>en</strong>derse y paga impuestos; la empresa agropecuaria<br />

se explota con capital suplem<strong>en</strong>tario, puede v<strong>en</strong>derse<br />

y paga impuestos; y finalm<strong>en</strong>te las tierras comunitarias de orig<strong>en</strong><br />

y propiedades comunarias son consideradas inali<strong>en</strong>ables,<br />

indivisibles, inembargables, colectivas y no pagan impuestos<br />

(Pacheco, 2001). Las tierras comunitarias de orig<strong>en</strong> y la propiedad<br />

comunitaria no son incorporadas al libre mercado de<br />

tierras, por lo que a través de la Ley INRA se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> formas<br />

tradicionales de acceso y uso a este recurso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!