26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TIERRA Y PRODUCCIÓN ORGÁNICA<br />

375<br />

tecnología, diversificación de cultivos y ganado, y otras prácticas<br />

para preservar dicho recurso natural y evitar, de esa manera,<br />

que d<strong>en</strong>tro de algunos años no estemos volvi<strong>en</strong>do al problema<br />

de reposición de dotación de tierras porque estas<br />

perdieron su fertilidad.<br />

Es importante avanzar sobre el ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to territorial y<br />

predial para, de esa manera, ori<strong>en</strong>tar a los productores y exigir<br />

un manejo sost<strong>en</strong>ible de las tierras dotadas con fines agropecuarios.<br />

Dicho ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to territorial y predial debiera ser<br />

participativo con las comunidades y pueblos indíg<strong>en</strong>as, desde<br />

el diagnóstico, planificación, implem<strong>en</strong>tación, ejecución, administración<br />

y evaluación de dicho trabajo. Los megaproyectos<br />

externos, aislados y ejecutados por imposición del gobierno o<br />

de los organismos financiadores no funcionan.<br />

En las nuevas propuestas para la Ley INRA se debe incluir<br />

junto con la adjudicación de tierras, la conservación y manejo<br />

sost<strong>en</strong>ible de las mismas, por lo que periódicam<strong>en</strong>te se debieran<br />

realizar auditorías sobre el bu<strong>en</strong> manejo de suelos y conservación<br />

de estos. Paralelam<strong>en</strong>te, también se debería cuidar<br />

del manejo y preservación de los otros recursos naturales como<br />

el agua, los recursos forestales y la biodiversidad <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral.<br />

En el caso de <strong>Bolivia</strong>, el principio básico de la dotación<br />

de tierras debiera ser: derrotar el hambre, la malnutrición y<br />

lograr la seguridad y soberanía alim<strong>en</strong>taría mediante la adopción<br />

de políticas de Estado y acciones concertadas a nivel regional<br />

y nacional. Con sólo lograr ese propósito, el país ahorraría<br />

toda la cantidad millonaria de divisas por concepto de<br />

importación de alim<strong>en</strong>tos. Claro está que los exced<strong>en</strong>tes –bajo<br />

el <strong>en</strong>foque de productos orgánicos o ecológicos– se harían altam<strong>en</strong>te<br />

competitivos a nivel internacional. Consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

dichos exced<strong>en</strong>tes serían los que se tuvieran que exportar para<br />

g<strong>en</strong>erar divisas frescas para los productores y el país, basados<br />

<strong>en</strong> el principio de que “el mundo demanda alim<strong>en</strong>tos inocuos<br />

a la salud humana, dicho de otra manera, la demanda mundial<br />

se refiere a mayor cantidad de alim<strong>en</strong>tos, pero de alim<strong>en</strong>tos<br />

orgánicos”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!